BERISSO,
Abril 22 (www.BerissoCiudad.com.ar)
La coordinadora del Consejo de Discapacidad de la Municipalidad, Patricia Arteca, fue convocada por BerissoCiudad en Radio para hablar de la
conformación de la mesa de trabajo del área y el baile de la integración, entre
otros temas relacionados.
Primeramente,
la entrevistada relató que “con un grupo de gente pensamos en formar una mesa
para que todo el que quiera aportar sea desde el equipo del Ejecutivo o desde
afuera -los vecinos, la comunidad-, puede venir a exponer”.
“Si
tienen alguna duda o les parece que hay
algo que debemos hacer y nosotros quizás no lo estamos viendo, vengan y aporten
sus ideas, luego buscaremos los recursos necesarios para llevar a cabo las
buenas ideas. Sería un relevamiento para determinar qué es lo que necesita Berisso
en el área de discapacidad”, aclaró.
Y
anunció que “el martes 7 de mayo a las 14 horas en el Quincho Municipal haremos
la primera mesa de trabajo sobre discapacidad, que se articulará desde la
coordinación municipal y estará abierta a quienes quieran participar. Será un
espacio en el que puedan volcarse ideas, inquietudes y proyectos que ayuden a
resolver los diferentes problemas que se identifiquen”.
Asimismo,
recordó que “las veces que nos hemos reunido con el consejo municipal en otras
oportunidades, fueron muy importantes. Tras las charlas con los padres, pudimos
ver muchas cosas que nos impulsaron a sacar por ejemplo el Certificado de
Discapacidad e informar sobre la medicación”.
E
indicó: “para mayor información pueden buscarnos en Facebook como Berisso
Inclusivo o escribirnos a [email protected]. De todas
formas estoy en el Centro de Salud Tetamanti (166 5 y 6) de 9 a 13 horas,
pueden acercarse a charlar ahí también”.
A
continuación, tras mencionar que éste es el tercer año en que se realiza el
Baile de la Integración, se le pidió a Arteca una devolución sobre el mismo:
“este es un proyecto que ha dado muy bueno resultado, los chicos se divierten
mucho, disfrutan y cada vez son más”.
“La
última novedad que tengo es que el boliche Macondo de La Plata cerró y los
bailes no se podrán hacer más allí. Por esta razón, vamos a hablar con gente
del municipio platense para invitar a que los chicos vengan a nuestro baile”,
informó.
“Si
comienzan a venir a Berisso, haríamos dos bailes mensuales en vez de uno,
porque serían muchos chicos. Estaría bueno que la Municipalidad de La Plata
pusiera algún vehículo para trasladar a los chicos hasta nuestra ciudad”,
comentó.
Además
de esto, Arteca recordó a la comunidad que el Baile de este mes se realizará el
próximo jueves 25 de abril en Pío Baroja, de 18 a 21 horas. “Estaremos
recibiendo alimentos no perecederos para donar a Amigos del Corazón, pero no es
requisito fundamental para entrar”, subrayó.
“Aprovecho
para contar que amigos del Corazón, está festejando que en mayo se cumple un
nuevo aniversario de su formación, por lo que estará llevando una torta al
Baile”, mencionó.
Luego
de la invitación, la coordinadora del Consejo de Discapacidad, habló sobre las
actividades de equinoterapia: “a causa del temporal que afectó a la región,
estuvieron una semana sin poder trabajar. Al instructor se le inundó el
transporte hasta la altura del volante, pero ya está en funcionamiento otra
vez”.
“Se
está trabajando todos los lunes y martes, de 9 a 12 y de 14 a 17 horas. Hay dos
cupos libres a la mañana, así que quien quiera anotarse puede venir al
Tetamanti, le tomo los datos y le explico lo que debe llevar”, expuso.
Y
enumeró: “tienen que presentar la fotocopia del certificado de discapacidad, la
fotocopia del DNI, un certificado médico que apruebe la equinoterapia en el
chico y luego completar una ficha personal, nada más. Es totalmente gratuito y
además los chicos cuentan con un seguro de Banco Provincia que resguarda a los
chicos de cualquier eventualidad”. (www.BerissoCiudad.com.ar)