BERISSO,
ABRIL 22 (www.BerissoCiudad.com.ar)
La dirección de Salud de la Municipalidad de Berisso, área que depende de la
Secretaría de Promoción Social, a través de la División de Saneamiento
Ambiental informó a la comunidad el modo de empleo adecuado y las precauciones
ante la colocación de cebo raticidas en los hogares.
Los
cebos deben colocarse en un recipiente playo en lugares frecuentados por los
roedores retirando el alimento que consuman habitualmente los mismos.
El
control de roedores se debe iniciar con una dosis equivalente a una cucharada
sopera al ras y reponer hasta notar que han dejado de consumir.
Es
importante saber que los roedores no consumirán el cebo si está deteriorado
producto de la exposición del mismo a la intemperie o humedad.
Con
respecto a las precauciones que se deben seguir, el área de Saneamiento
ambiental informa que los cebos no se deben dejar al alcance de los niños o
mascotas y se deben guardar separados de los alimentos.
Es
de vital importancia lavarse las manos con agua y jabón después de su uso y en
caso de inconvenientes dirigirse al Centro de Salud mas cercano.
Saneamiento
Ambiental informa que aquellas personas que deseen obtener cebos raticidas
pueden dirigirse al depósito municipal ubicado en Avenida Montevideo y 9, en la
Delegación Municipal I de La Franja, Avenida 122 y 77 o en la Delegación II,
Avenida Montevideo y 42.
En
este sentido, cabe recordar que continúan los trabajos de desratización en los
barrios de Villa Arguello y Villa Nueva y seguirán en los próximos días en el
barrio de Villa Progreso.
Tareas de fumigación
La
división de Saneamiento Ambiental informó que se están llevando a cabo acciones
de fumigación en las zonas del distrito más castigadas por la inundación para
luego continuar por el resto de la ciudad.
Las
áreas fumigadas son: Calle 96 desde 122 a 130; 95 desde 129 a 130. Calles que
van desde la 70 a 85 y desde 124 a 128. También se trabajó en la zona
comprendida por las calles 61 a 65; de
65 a 68 y desde 123 a 130. En el barrio Villa Nueva se fumigó el sector
que va desde 137 a 143 y de 7 a 11. Además desde la calle 19 a la 21 y desde 160
a 164; el Canal Watzemborn, el Cementerio Parque de Berisso; el Vivero y el
Corralón municipal, el Parque Cívico y la Pista de Atletismo “Olmi Fligueira”.
Otras
zonas fumigadas son: calle 18 desde 150 a 162; desde la 16 a la 18 y desde la
18 a la 24. También el área que comprende la calle 131 a 143 desde 7 a 8 y
calle 130 de 8 a 11; Carlos Gardel desde Avenida Montevideo hasta la Rotonda
Favaloro y Avenida Río de Janeiro desde la Rotonda René Favaloro hasta el
puente Roma, estos últimos sectores en ambas manos.
Es
importante destacar que la dirección de Salud, reforzó las tareas de fumigación
ante la aparición de una gran cantidad de mosquitos, producto de las
inundaciones del pasado 2 de abril. En este sentido, vale aclarar que hasta el
momento sólo se han detectado y combatido mosquitos de la especie más común,
conocidos como culex, no así el Aedes aegyptis,
tipo de insecto que provoca dengue. (www.BerissoCiudad.com.ar)