14 de agosto de 2011, internas abiertas por primera vez en todo el país.
Y aquí aparece una incógnita, una nueva fuerza asoma en el horizonte político.
¿Quién es? ¿Qué hace? Se preguntaron algunos, otros ya sabíamos quién era, y qué hace: es un político de avanzada que sabe muy bien que es prójimo y no el próximo, que desde muy joven con fuerzas y pasión viene luchando por la igualdad, renovando la esperanza en cada acto de gobierno.
Creador de un estilo propio, que difunde con efectividad, demostrándolo con dos periodos de mandatos en la intendencia de Rosario, una en la gobernación de Santa Fe, porque la ley permite un solo mandato.
Esta incógnita que se despeja se llama Hermes Binner un santafesino descendiente de inmigrantes suizos, se recibió de médico, se especializo en anestesia y medicina laboral. Bregó siempre por la educación y la salud y en todo esto incluye como corresponde viviendas y trabajo, no sólo la participación médica y hospitalaria, sino un cambio cultural de "hermandad y solidaridad", todo está realizado con transparencia.
Hermes Binner lucha por los cambios en todos los órdenes. Lo que resume toda esta "transformación cultural" y los ejes temáticos en los que basa sus proyectos de gobierno y que en realidad considera plan de Estado.
Estos son: Educación y Salud-Eje Económico Productivo y Seguridad.
Otro es la pobreza el más grave y urgente problema argentino, que negando la realidad no es como se la transforma.
La reforma tributaria entra en la lucha, porque el que más tiene menos paga y según sus palabras "no renunciaremos a nuestra voluntad de terminar con este sistema. Igual sin reformas tributarias seguiremos haciendo. La lucha no es sencilla pero es apasionante”.
Y con estas palabras definimos a un paladín encubierto que lucha por el bienestar de su prójimo.
Hermes Binner, adelante, te acompañamos.
Partido Socialista de la ciudad de Berisso