BERISSO, Septiembre 13.-(BerissoCiudad.com.ar) Este martes por la mañana en el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, se hicieron presentes los miembros del equipo de Investigadores que elaboraron un helado saludable y expusieron sus proyectos en el marco del Programa de Prevención del Infarto en
La persona que estuvo a cargo de presentar dicho proyecto fue el Ingeniero Luis Héctor Perego, director del Programa de Prevención del Infarto en
Asimismo, dijeron presentes el presidente y secretario del H.C.D, Oscar Colombo y Raúl González, respectivamente; los ediles por el Frente para
Cabe destacar, que el equipo de Investigadores fueron reconocidos por el Concejo a través de
Vale resaltar que Luis Perego es un vecino de nuestra ciudad, en diálogo con este medio explicó que “a los alimentos funcionales se le quitan algunos elementos nocivos y se le agregan elementos beneficiosos para salud, que nos permiten a parte de nutrirnos, mejorar algunas funciones del cuerpo y eliminar enfermedades que podemos llegar a tener”.
“Los fitoesteroles son elementos que tienen las plantas que tiene la posibilidad de competir con el colesterol, como el exceso es malo porque tapa las arteria, lo que se hace es absolverlo para que eso no suceda, el OMEGA 3 y 9 son ácidos grasos esenciales que el cuerpo los utiliza para proteger nuestro corazón, para mejorar nuestras funciones cerebrales, entre otras”, añadió.
En cuanto a las personas que consumen comida chatarra, el Ingeniero afirmó que “nuestra idea es que en 10 o 15 años se cambie el hábito alimentario y se mejore la condición de salud de la población”.
Los helados fueron el puntapié para avanzar en los siguientes productos: pan, galletitas, pastas, dulce de leche y próximamente analizan la posibilidad de llegar a los alfajores.
En relación al Helado sostuvo que en este momento tienen 3 empresas que lo comercializan como Sei Tu, Franchini y New Cream. La idea también es trabajar en distintos tipos de marcas.
“Hay que trabar para abrir los códigos alimentarios, para eliminar los alimentos que son nocivos como se hizo con las grasas hidrogenadas que es los que pide
Por último les dejó la siguiente recomendación a la población: “Mantener el peso adecuado, producir el conjunto de grasas saturadas e hidrogenadas, incorporar aceites a la dieta, consumir más frutas y verdura, producir el conjunto de azúcar libre y reducir el consumo de sal”.(www.BerissoCiudad.com.ar)