Hartos de las dilaciones

Los ex trabajadores de YPF vuelven a encadenarse al Congreso

Lo decidieron en asamblea.
Lo decidieron en asamblea.

BERISSO, Septiembre 13 (BerissoCiudad.com.ar) Los ex trabadores de YPF se reunieron en una nueva asamblea con el fin de diagramar los pasos a seguir ya que el proyecto de ley 7027 tendrá que ser tratado el 21 o el 28 de septiembre para que esta gran lucha no quede un vez más en el olvido.

El referente regional, Ramón Mercado, comenzó expresando que “lamentablemente en esta asamblea no estamos los 4 mil empadronados, cada vez que tenemos que luchar somos siempre las mismas caras, pero lo que nosotros hoy venimos a decirles que esta proyecto de ley es lo único que hay le quedan dos tratamientos”.

“Hoy dicen que no nos quieren pagar porque es mucha plata, pero mucha plata es la que nos deben a nosotros, con esta miseria de la 7027 no nos llegan a cubrir ni el 10%, el valor de la Bolsa bajó y eso nos perjudica a nosotros”, remarcó.

Ramón Mercado informó que el con otros ex trabajadores se van a estar encadenando en el Congreso y esta vez no se van a soltar, por lo tanto exclamó: “no debemos caer tan bajo, pero tenemos que hacer esta lucha creíble, esta vez nos encademos con alambre con púas, no nos vamos a poder mover y ni siquiera ir al baño, y que vea el poder político lo que es la lucha”.

“Esta es la última oportunidad que tenemos de cobrar las acciones, o va a salir por otro lado que no sea la 7027, si hoy éramos más personas no sólo iban por la ley, sino que iban por el 10 por ciento de las acciones de YPF, porque es el que verdaderamente nos debe pagar a nosotros”, agregó.

Durante sus palabras, Mercado hizo hincapié en la censura que está viviendo este portal de noticias en la empresa YPF, que le prohíbe a los trabajadores enterarse de las noticias de la lucha.

Luego Ramón Mercado le dio la palabra a los ex trabajadores presentes para que ellos den su opinión, que sean ellos los que decidan, que lo que se resuelva sea por consenso.

Las propuestas fueron varias, entre ellas se propuso que se corte nuevamente la Destilería a la altura de 60 y 128, que se realice una serie de propagandas en los medios locales y se realicen folletería para que todos los ex trabajadores se enteren de las medidas que se tomarán, otra propuesta fue cortar la autopista la altura de Hudson.

Finalmente se llegó a la conclusión de que el lunes a la madrugada un grupo d ex trabajadores de YPF se encadenarán en el Congreso y el martes se moviliza otro grupo de ex trabajadores con la finalidad que el proyecto sea tratado el próximo miércoles 21 de septiembre.

Para resolver los pasos  a seguir, el miércoles 14 y el viernes 16 se reunirán todos los interesados nuevamente en el Playón  Municipal. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios