BERISSO, Junio 08 (www.BerissoCiudad.com.ar) El Centro Provincial de Atención a las Adicciones de Berisso (CPA), espacio perteneciente al Ministerio de Salud de la Provincia, informó a la comunidad los dispositivos y propuestas de atención en curso.
Dicha institución lleva adelante no solo atención ambulatoria sino también interdisciplinaria (psicología, psiquiatría, trabajo social, enfermería, abogacía), de personas que estén atravesando situaciones de consumos problemáticos y adicciones, así como también de aquellos que presenten padecimientos mentales. El CPA, que articula con la red de internación pública y/o conveniada, cuenta con atención ambulatoria y gratuita, orientada a jóvenes y adultos de ambos sexos. También posee espacios de atención destinados a quienes desean dejar de consumir; de asesoramiento para la reducción de riesgos y daños asociados al consumo, dirigidos a adultos que no anhelen abandonar las prácticas de consumo.
Cabe reseñar que el Centro ofrece áreas de orientación y consulta programadas, talleres de cine-debate, plástica, música popular, guitarra, batik, estampado, cocina entre otros, abiertos a la comunidad y bajo la modalidad de centro de día. Los talleres mencionados se dictan junto a Casa de Cultura de la Municipalidad de Berisso.
Es importante agregar que el CPA se encuentra instrumentando propuestas comunitarias junto a otras instituciones (escuelas, clubes etcétera), y recibiendo donaciones de juegos didácticos, libros de cuentos y alfombras con el objetivo de poner en marcha una juegoteca comunitaria en las instalaciones del Club Zona de Berisso en la calle Nueva York
Para contactarse con el CPA pueden hacerlo dirigiéndose a su sede de calle 4 Nº 4433 entre 166 y Montevideo, de lunes a viernes de 9 a 17hs, comunicarse al teléfono 4646419, vía Facebook, buscándonos como Centro Provincial de Atención Berisso o por correo electrónico a [email protected]
Capacitación docente sobre prevención el consumo de sustancias
El CPA abrió la inscripción para la capacitación docente con puntaje oficial, la cual abordará la prevención del consumo de sustancias, el trabajo con adolescentes, la patologización de las infancias, leyes y guías de actuación. La instancia de formación comprenderá 6 encuentros, con una frecuencia mensual, en horario de mañana. Los interesados podrán inscribirse, hasta el 20 de junio, en cualquiera de los CPA con sede en Berisso o comunicándose al 4646419 (Sede Centro) o al 4863424 (CPA La Franja). (www.BerissoCiudad.com.ar)