BERISSO, Junio 08 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente del CEyE, Claudio Di Giovambattista, exteriorizó el estado de preocupación que existe en los clubes e instituciones de nuestra ciudad en función de las tarifas de los servicios públicos. Asimismo habló respecto a los resultados del encuentro que los establecimientos llevaron a cabo este martes en el Parque Cívico.
En este marco, Di Giovambattista comenzó destacando en diálogo con BerissoCiudad en Radio la necesidad de solidarizarse con el otro, de trabajar colectivamente con el fin de llegar a resultados positivos para las instituciones y el desarrollo de sus actividades.
“De clubes de barrio nos estamos convirtiendo en legistas, porque estamos leyendo y leyendo leyes. El tema es involucrarse y participar”, dijo el entrevistado.
En cuanto a la reunión del martes y al resto de los encuentros, indicó que “el objetivo es lograr la presentación de una medida cautelar ante la justicia para frenar los aumentos. Después hay que buscar el apoyo de las leyes, el apoyo político” para lo que se precisará reunir a todas las instituciones, independientemente de las actividades que realicen.
Y ampliando este concepto es que el presidente del CEyE comentó que hubo un diálogo con el cuerpo legislativo de la ciudad –quien apoyó de forma unánime la presentación de la medida cautelar- y que con el ejecutivo algunos representantes de clubes berissenses pudieron reunirse con el Intendente Jorge Nedela, quien se mostró a favor de la protección de las instituciones.
“Hicimos una movilización en el parque cívico, él concurrió y comunicó que iba a comprometerse, porque además participa de las instituciones”, detalló.
Teniendo en cuenta el grado de preocupación que tienen las instituciones, Di Giovambattista manifestó que “hay instituciones, como por ejemplo la guardería Mailín que aparte de contener chicos atienden a madres solteras. Son cosas que se hacen a pulmón y son los más afectados, necesitan gas, electricidad. Hay un mosaico que forma un panorama muy preocupante. Es algo que requiere de tomar las riendas, esto nos sorprendió porque meses atrás en mi club proyectábamos ampliar, mejorar, y ahora pensamos cómo acotar los gastos y acomodarnos”.
Con respecto al funcionamiento del CEyE, el presidente aseguró que no hubo modificaciones en sus actividades, pero sí adecuaciones: “apagamos las luces cuando terminan las actividades, las prendemos lo más tarde posible. No queremos transferir la situación a los chicos que vienen a mejorar su calidad de vida, porque el deporte ayuda a eso. Estamos tratando de buscar, como todos, la realización de eventos internos”.
Por ejemplo, el CEYE el próximo sábado 11 el cumple 92 años y en este contexto realizarán una actividad que tendrá como fin atenuar el problema de los gastos de los servicios.
Por último cabe recordar que los clubes, instituciones y entidades de bien público se reúnen todos los sábados en el Centro de Residentes Santiagueños a partir de las 19 horas e invitan a la comunidad a participar. (www.BerissoCiudad.com.ar)