Construcción del Terraplén

El Grupo Ecológico advierte: “Queremos creer en lo que dicen”

BERISSO, Agosto 19 (www.BerissoCiudad.com.ar) Sin la presencia que los propios organizadores esperaban, se llevó a cabo una nueva reunión abierta del grupo Pro Terraplén Ecológico, como viene ocurriendo el motivo era informar a los vecinos de la ciudad lo que está aconteciendo con la construcción de esta obra  “faraónica” para  Berisso.

Según se informó en la reunión, en los próximos días se presentará una nueva nota ante el Municipio, para que les permita ver los pliegos originales de licitación que se llevo a cabo para la confección del Terraplén Costero, obra que tiene un presupuesto que ronda los 150 millones de pesos y que ya está en marcha en su fase inicial.

También, y en el mismo sentido, comunicaron que la propia OPDS, organismo provincial que atiende los impactos que pueden generar empresas y construcciones en el medio ambiente, se habría comunicado con ellos para contarles que ese organismo no ha recibido la documentación de comienzo de obra por lo cual también harían una presentación de pronta resolución, ante la cual y de no recibir respuesta, correría peligro la continuación de los trabajos.

De todos modos han dejado en claro que ante las últimas declaraciones públicas que hiciera el secretario de Obras, Juan José Bajcic, donde hizo referencia a que se volvería a la traza original desde la calle 32 y hasta la calle 12, los vecinos nucleados en el grupo Pro Terraplén Ecológico sienten satisfacción y agregaron que “no es ni más ni menos” que lo que vienen pidiendo desde un principio; “nosotros venimos quemados con leche, pero queremos creer en lo que dicen y ojala sea así”, aunque aclararon que seguirán de cerca el tema, ya que todavía queda resolver el impacto  ambiental que provocará el Terraplén de contención de agua, que ya esáa muy avanzado en su edificación”.

Por otro lado, volvieron a dejar en claro que nunca estuvieron en contra de semejante obra, ya que a su criterio, “será más que beneficiosa para la ciudad, hay gente que provocó una psicosis entre los vecinos y les dijeron que estábamos oponiéndonos a que se haga, que quede en claro que esto es una mentira”.

En la reunión también estuvo presente Sergio Feige, amigo, socio y empleado, según sus dichos, del empresario local Mario Cardone, quien aportó datos más que valiosos al grupo, ya que, según contó, ellos formaron parte del grupo de empresas que les interesaba tener la concesión de la obra y por ese motivo tuvieron acceso a los estudios que se habían realizado.

El propio Feige se encargo de aclarar que su participación no tenía que ver con una cuestión de conveniencia para ellos, ya que su emprendimiento particular, la construcción de un centro turístico, estará ubicado del otro lado del Río Santiago, o sea fuera del Terraplén, aunque si quedo en claro en el intercambio de ideas que las intenciones de la atracción turística que se pretenden ofrecer son diferentes en cuanto a las del grupo ecológico y la del empresario, puesto que como el mismo aclaro. “Ustedes tienen sus turistas y nosotros los nuestros”. En ese sentido también, y tal vez a modo advertencia, algunos miembros del grupo le aclararon al invitado que a su momento también evaluaran cual es el impacto que su emprendimiento generara en la región, puesto que la zona está dentro de la ley de Paisaje Protegido y que los únicos emprendimientos que se pueden llevar adelante son los de eco- turismo, a lo que el empresario contestó que ya estaba contemplada la situación desde los comienzos del emprendimiento. (www.BerissoCiudad.com.ar)  

Comentarios