BERISSO, Agosto 19 (www.Berissociudad.com.ar) Este jueves llegó por segunda vez a la ciudad el Programa Nacional “Carne para Todos”, actividad impulsada desde la Secretaría de Gobierno comunal. Al efecto, se instaló un puesto de venta móvil en la Plazoleta Pascual Ruberto 32 y 170, a partir de las 9.
Esta iniciativa baja de la Nación a los municipios. BerissoCiudad consultó a una vecina acerca del camión que llegó a la plaza, para comercializar a bajo costo diferentes cortes vacunos, quien sostuvo: “me parece muy bien lo que están haciendo. El gobierno está progresando. En las carnicerías, los precios suben cada vez más. Lo mismo pasa con el pescado, así que cuando viene el camión de pescado, también compro. Hay mucha diferencia de precios”.
Y sobre la frecuencia que tendrá la venta de dichos productos, señaló que “está bien que el camión venga al barrio una vez por mes, no está mal. Yo me enteré hace unos días, por medio de BerissoCiudad y aproveché para avisarle a toda mi familia”.
Por su parte, Gabriel Armendi, delegado de la Zona II, dijo que “es una iniciativa muy buena del Gobierno nacional. Las cajas de variados cortes de carne, cuestan $50 y $80, resultando muy accesibles para la gente de la zona, sobre todo la de bajos recursos económicos”.
Luego, Roberto Batelli, titular de la Cámara de Comercio de la ciudad, habló en representación de la entidad. “En un principio, la Cámara había tomado una postura muy dura en función a los precios que ofrece el programa ‘Carne para Todos’, ya que los comerciantes de Berisso no podían competir con los mismos. Hoy se logró un acuerdo, porque se reguló que el sector cárnico vendría en 2.500 kilos y no en 10 mil como estaba viniendo una vez al mes para los sectores más carenciados de la sociedad. Cumpliendo el compromiso que habíamos asumido con algunos referentes de dicho sector, la semana pasada vinimos a corroborar si la guía de entrada de estos alimentos estaba en orden, y todo se hizo de acuerdo a lo pautado”.
“Además es buena la medida que se tomó, de que los comercios ubicados dentro del radar de las 15 cuadras que rodean al camión, tengan exenciones impositivas. Esto fue un acuerdo que hicimos con el Ejecutivo, para que los comerciantes que vean afectada la venta en sus negocios, se presenten en la calle Montevideo y 8, muestren el ultimo impuesto de la tasa municipal de Seguridad e Higiene paga, para eximirse del pago del próximo bimestre. Mientras sigan viniendo los camiones a la zona de influencia de dichos comercios, todo el sector cárnico y de pescado va a gozar de beneficios para apiadar la falta de ventas que quizás sufra”, agregó Batelli.
Por último, el secretario de Gobierno, Ángel Celi, también dio su opinión sobre este emprendimiento, al subrayar que “el programa beneficia mucho a las familias humildes que con por $80 se pueden llevar 10 kilos de carne que les puede llegar a alcanzar un mes, para obtener las proteínas básicas que necesita el organismo”
Sobre la presencia de Batelli titular de la Cámara de Comercio, mencionó que “ellos facilitaron continuar con este programa en la ciudad, vienen a verificar que lo que acordamos en su momento se cumpla, eso nosotros lo estamos haciendo, porque una vez que acordamos lo cumplimos”.
Sobre el acuerdo entre el Municipio y la Cámara indicó además que “el comerciante que se sienta perjudicado y que esté en un radio de aproximadamente 15 cuadras de donde se instale el camión, y cree que disminuyó su ganancia puede pedir que el Estado municipal lo exima ese bimestre de pagar la tasa municipal, es lo que acordamos con la Cámara de Comercio”.
Dentro del acuerdo, Celi detalló además que “tenemos un límite en el kilaje, pero igual beneficia a las familias de nuestra ciudad, las más humilde, acá estamos viendo qué familias se acercan, caminando, en bicicletas, en motito. Se beneficia al que más lo necesita”.
Y en cuanto a la continuación de otros planes, como por ejemplo el de documentación, el funcionario informó que “el día 26, conjuntamente con la ANSeS, vamos a entregar en el Gimnasio Municipal las libretas a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo. Siempre estamos trabajando en conjunto, para llevarle al vecino el mejor servicio”. (www.Berissociudad.com.ar)