Continúa la polémica aún con la vuelta a la traza original del Terraplén

González: “No escuchan a todos, escuchan a algunos y generalmente a los que les conviene y les halagan los oídos”

El Presidente del Bloque Justicialista Darío González.
El Presidente del Bloque Justicialista Darío González.

BERISSO, Agosto 19.-(Berissociudad.com.ar) En el marco de las repercusiones ante la nueva modificación de la traza del Terraplén Costero, a través de la cual el mismo volvería a ser construido de acuerdo a lo establecido en el trazado original, Berissociudad se acercó al Concejo Deliberante para dialogar con Darío González, Presidente del Bloque Justicialista.

 

Durante la charla el edil reconoció haberse enterado de la resolución por los medios de comunicación y no de manera formal. Por otro lado, remarcó el apoyo del bloque a la obra, pero entiende que debería haberse desarrollado con mayor rapidez y sin la pérdida de tanto dinero y tiempo.

 

El día viernes la ciudad vivió un momento de tensión, más que nada algunos vecinos, ante la crecida del río. En ese marco una de los temas presentes en la fecha fue que la obra del Terraplén Costero se encuentra paralizada y, se entiende al Concejo Deliberante como productores de este cese de actividades por problemas con la traza ¿Qué se puede decir al respecto?

 

Yo refiriéndome a los vecinos te puedo decir que no están informados y eso es una cuestión. Pero si algún funcionario deslizó esa opinión creo que es con muy mala intención, porque precisamente nosotros podemos documentar que hace dos meses nosotros hemos presentado en el Concejo Deliberante un decreto solicitado que se vuelva a la traza licitada del Terraplén Costero. Nuestros fundamentos eran que precisamente por la traza digitada va a ser más rápido y eso iba a evitar que nuestros vecinos estuvieran más tiempo expuestos a los rigores del río. Con  la variación de la traza licitada que llevó adelante el departamento Ejecutivo, evidentemente se han alargado los plazos de ejecución de la obra. Eso es lo que pasó. Si el Terraplén Costero está retardado o atrasado en su construcción no es precisamente culpa de los Concejales y específicamente del bloque del Justicialismo.

 

¿Ustedes presentaron el proyecto que fue aprobado por todos los bloques? 

 

Nosotros presentamos ese proyecto hace dos meses, ese proyecto está, lo trató el cuerpo y lo derivó a la Comisión de Terraplén Costero. Esta Comisión está presidida por el Oficialismo y en estos dos meses el proyecto no fue tratado. Nosotros teníamos la intención de que eso se aprobara rápidamente porque además se lo solicitábamos a la Dirección de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires; la vuelta a la traza original. No tiene ningún sentido llevar la traza del Terraplén a la margen del Río Santiago.

 

Cuando haces referencia a la comunicación por parte del Ejecutivo en relación a los asuntos que se relacionan a esta obra de gran magnitud ¿Los Concejales en esta Comisión han podido trabajar con el Secretario de Obras Públicas para poder consensuar?

 

Cuando se planteó el tema del Terraplén, nosotros con el bloque Justicialista hemos firmado desde un principio nuestro apoyo. Queremos que se haga el Terraplén y que sea lo más rápido posible, en eso no tenemos ninguna duda. Incluso, hemos aportado idas en aquel momento que era la reactivación de la ruta 6 para que se tuviera en cuenta. Hemos tenido reuniones con el secretario de Obras Públicas, y en principio de la última reunión que tuvimos pasaron diez días, nos enteramos por los medios, no oficialmente, que se retomaba la traza original del Terraplén Costero.

 

 Esto es una falta de comunicación evidente entre el departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante. No porque nosotros podamos decidir por donde pasa el Terraplén, sino por estar más informado y esas son consultas constantes de los vecinos. Los vecinos quieran saber cómo, por qué, dónde, cuándo y a veces nosotros no tenemos la información necesaria.

 

Hubo una reunión de productores ribereños, allí plantaron una posición muy dura. Los productores exponían que estaban por recurrir a una instancia legal porque no se había respetado el acuerdo con el Intendente, donde se arregló la vuelta a la traza original. Luego, la información que circula, desde Obras Públicas, es que se acordó la vuelta a la traza original. Esto se está manejando recién ahora ¿Qué pensás de este atraso en cuanto a la comunicación del acuerdo?

 

Yo estuve el sábado 14 de agosto recorriendo la parte que se construyó del Terraplén, y realmente como vos decís la obra está paralizada. Nosotros hace veinte días aproximadamente la información oficial que teníamos era que se estaba estudiando volver a la traza original o seguir por la nueva. Sabemos, como vos, extraoficialmente, que se vuelve a la traza original. Lamentablemente todo esto ha generado una pérdida de tiempo y esto lo pagan los vecinos. Quizás no se hubiera evitado esta inundación, pero esto tiene que ver con que Berisso es una ciudad ribereña y la mayoría de los vecinos viven de espaldas al río, no se reconocen como ribereños. La ciudad de La Plata es la que genera estas circunstancias.

 

Creo que tenemos que recuperar nuestra identidad de ribereños, y preservar ese pulmón maravilloso que es el monte. Lamentablemente si se llevaba adelante la traza modificada, el monte iba a ser luego inevitablemente un lugar donde se podían llevar adelante emprendimientos alejados de la preservación de la traza. En buena hora que si el departamento Ejecutivo ha decidido volver a la traza original lo vemos muy positivo y esperamos que rápidamente se retomen las obras.

 

¿Qué opinión te merece la exposición que abre el Ejecutivo hacia la población en general? ¿Ves algún inconveniente en la comunicación respecto a lo que va sucediendo con la obra? Por ejemplo teniendo en cuenta que en las reuniones de la Comisión Proterraplén ecológico  continúan manifestado que atrás de este accionar hay algún interés preciso

 

Este gobierno cuando hizo su campaña, hace ya siete años, su slogan era escuchar a todos. Evidentemente quedó demostrado con el tiempo que no escuchan a todos, escuchan a algunos y generalmente escuchan a los que les convienen y le halagan los oídos. No aceptan las críticas constructivas y mucho menos hacen autocríticas de su gestión. No se pueden realizar obras tan importantes para Berisso sin escuchar a la gente, sin escuchar a los vecinos, a los técnicos y expertos.

 

Esto ha pasado, se han manejado atemporalmente y han tomado decisiones sobre las cuales increíblemente tienen que volver. Y con esto se pierde mucho tiempo, dinero, y muchísimas cosas que evidentemente si hubieran respetado la traza original esto estaría más avanzado.

 

Algo para agregar, por ejemplo ¿Ustedes piensan pedir sobre tabla esta decisión?

 

Yo lo que quisiera destacar y reconocer a varias entidades ribereñas con las cuales hemos tenido relación en este tiempo. Y el apoyo, la información destacada de los vecinos. Gracias a esto pudimos realizar una observación distinta a la que teníamos del Terraplén. Y los felicito realmente a los vecinos porque si la traza que habían modificado hoy se cambia es por la presión de los vecinos que estuvieron trabajando y en cierta forma por la presión de nuestro bloque. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios