Se reduce la informalidad laboral

Taxistas en blanco desde el 1º de septiembre

Ricardo Guerrero, secretario del Sindicato de Empleados de Taxis de Berisso.
Ricardo Guerrero, secretario del Sindicato de Empleados de Taxis de Berisso.

BERISSO, Agosto 19 (www.BerissoCiudad.com.ar) El secretario del Sindicato de Empleados de Taxis de Berisso, Ricardo Guerrero, quien asumió en el cargo el pasado 22 de julio, habló sobre el futuro laboral de los aproximadamente 500 choferes (320 afiliados) que trabajan en la ciudad.

 “Hasta ahora, la mayoría de los compañeros estaba trabajando en negro, pero desde el 1° de septiembre del corriente año estaremos en condiciones de blanquear a todos, para que obtengan los beneficios que por ley, les corresponden”, explicó el dirigente.

En este sentido, detalló que “se tomará a modo de base, el salario mínimo, vital y móvil, por las cargas sociales, que estará acompañado por recibo de sueldo, aporte jubilatorio, obra social, salario familiar, aguinaldo, vacaciones, etc. Sin embargo el chofer también seguirá trabajando por la comisión, que será de un 30% diario. Luego debe poner la parte que le corresponde, el 11%, por las cargas sociales y el resto lo pone el patrón de la actividad. Con el sistema de blanqueo, tanto el empleado como el patrón estarán cubiertos”.

“Ya estuvimos reunidos con quienes deben comunicarle a los propietarios el cambio que se realizará. En el caos de que éste se niegue, el propio gremio será el que le comunique que debe hacer la regularización del chofer. Si estas dos opciones no funcionan, tendremos que arreglar con el Ministerio de Trabajo”, agregó Guerrero.

Sobre los métodos que se utilizarán para hacer cumplir la ley y en cuanto a los plazos que se trazaron para eso, informó: “le pedí a los titulares de la Cámara empresarial, por lo menos para ir arrancando, es que tengamos por cada taxi, un chofer blanqueado. Después, a los siete u ocho meses, veremos cómo hacer con la otra parte”.

“Vamos a esperar hasta el día 10 de septiembre, si vemos que no hay movimiento dentro del gremio será una señal de que los titulares no le avisaron a nadie, entonces empezaremos a notificar nosotros con nuestro sistema, dando al patrón, un lapso de 72 horas para que se presente a regularizar la situación de nuestro compañero. Son reglas o pautas que seguiremos para no ir al choque directamente”, prosiguió el secretario.

 

Con respecto a uno de los temas centrales que circulan actualmente en la sociedad, que es la imprudencia de algunos choferes de vehículos de transporte público, Guerrero remarcó: “hace años que venimos pidiendo una ‘escuelita’ donde se capacite a toda persona que maneje un taxi. Porque no basta con saber conducir, manejar un transporte público es diferente. Siempre se culpa al taxista, pero andando en la calle te das cuenta de que la imprudencia es general”.

“Estoy de acuerdo con que se aplique la medida que tomaron en Capital Federal de acumular puntaje para la renovación del registro, siempre y cuando sea para todos los conductores”, dijo.

“Es difícil manejar en Berisso, y en una sola oportunidad nos llamaron para aportar ideas con respecto al tránsito y las mejoras que podrían hacerse, porque ¿Quién mejor que un taxista, que recorre las calles todo el día, para opinar? Esa vez fue el Secretario de Gobierno, que nos pidió una mano, y como nos dio poco tiempo, con un compañero anotamos todo lo que pudimos y creo que esos papeles fueron derecho a la basura, porque nunca vimos que se modificara nada de lo que sugerimos”, contó indignado.

A modo de cierre y retomando el tema central de la entrevista, el secretario del sindicato, consideró que “esto no es el fin del mundo. Solamente queremos regularizar la actividad. El mismo Estado exige que los trabajadores estén en regla. Esperamos no tener inconvenientes, no tener que llegar a pedir las inspecciones del Ministerio de Trabajo, que es la última alternativa que nos quedaría”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios