Frente de Izquierda

Federico Surila: “Hicimos una elección muy importante en un escenario de fuerte polarización”

Federico Surila, drigente local del Frente de Izquierda.
Federico Surila, drigente local del Frente de Izquierda.

El dirigente del Frente de Izquierda, Federico Surila, dialogó con FM Berisso Ciudad y analizó los resultados de las elecciones de octubre, el papel de la izquierda a nivel nacional y la situación política y social que atraviesa el país.

 

En primer lugar, calificó el triunfo del oficialismo como contundente y reconoció que el resultado se dio en el marco de una elección muy polarizada. “Fue un triunfo que nadie puede discutir. Se dio en un contexto complejo, donde tanto el oficialismo como la oposición decidieron jugar fuerte en la lógica de la polarización. En ese escenario, la izquierda fue una de las pocas fuerzas que logró terciar y mantener su presencia”, afirmó.

 

El dirigente sostuvo que esa polarización se vio influenciada también por factores externos. “En esta elección jugó un rol importante la intervención de Donald Trump, nada menos que el jefe de campaña del oficialismo, con un mensaje claramente extorsivo: ‘si al gobierno le va mal, retiramos el apoyo a la Argentina’. Que una potencia mundial intervenga abiertamente en una elección local marca un hecho gravísimo”, expresó Surila.

 

El referente del FIT consideró que, pese a las dificultades del contexto, la izquierda logró consolidar su caudal electoral. “Fue una elección con el mayor nivel de ausentismo desde la vuelta de la democracia, pero la izquierda sostuvo su fuerza y logró terciar frente a los dos grandes bloques. Hicimos una elección muy importante, con una campaña militante, a pulmón, y contra la corriente”, destacó.

 

También recordó que el Frente de Izquierda obtuvo resultados históricos en distintos puntos del país. “En la Ciudad de Buenos Aires hicimos la mejor elección de nuestra historia, rozando el 10 por ciento de los votos, muy cerca de sectores con campañas mediáticas enormes. También en la Provincia de Buenos Aires logramos ingresar dos nuevas bancas con Nicolás del Caño y Romina del Plá, que seguirán defendiendo los derechos de los trabajadores en el Congreso y en las calles”, indicó.

 

En relación con la implementación de la boleta única de papel, el dirigente del PTS consideró que el nuevo sistema benefició a los partidos más pequeños. “Con este esquema no necesitás miles de fiscales cuidando las boletas, porque la boleta te la entrega el presidente de mesa. En ese sentido, genera más transparencia y más igualdad. Aunque sí hubo problemas de diseño y poca capacitación, porque fue un cambio rápido y la gente no estaba acostumbrada”, analizó.

 

En tanto, se refirió al papel del gobierno nacional y a la situación económica. “Este sigue siendo el gobierno del FMI. Los planes del Fondo y del Gobierno de Estados Unidos están claros: profundizar el ajuste, la reforma laboral y los ataques a los derechos de los trabajadores. Por eso decimos que lo que viene se va a definir en las calles, como siempre lo hizo la clase trabajadora”, enfatizó.

“Están discutiendo la reforma laboral con los gobernadores dialoguistas y la CGT hasta ahora ha cumplido un rol funcional al avance de este Gobierno. Nosotros vamos a estar del otro lado, enfrentando cualquier intento de quitar derechos laborales”, aseguró.

 

Consultado sobre la situación local, Surila remarcó que la realidad nacional se replica en el territorio. “Ya tuvimos una fábrica tomada, con 50 familias en la calle. Hay trabajadores despedidos, otros flexibilizados y gente que tiene que hacer 12 horas por día para llegar a fin de mes. Lo que pasa en el país se empieza a expresar también en nuestra región”, advirtió.

 

En cuanto al resultado electoral en Berisso, señaló que la izquierda mantuvo su caudal de votos. “Estamos en los mismos números que en la elección anterior, alrededor del 5 por ciento en la categoría de diputados nacionales y un poco más cuando hay concejales. También acá se profundizó la polarización, fue una elección muy pareja, mesa a mesa”, concluyó.

Comentarios