BERISSO, Julio 25 (www.BerissoCiudad.com.ar) El secretario general del SUPeH, Ramón Garaza, se refirió en diálogo con BerissoCiudad en Radio a las negociaciones que se están llevando a cabo con los nuevos directivos de YPF.
“En principio hubo meses de mucha paciencia, de tratar de sostener y acompañar este proceso político en parte de la recuperación de nuestra querida empresa YPF. En este tramo los trabajadores han tenido paciencia por el cambio de autoridades pero estábamos en plenas negociaciones con lo que tiene que ver con nuestras paritarias, con todo el tema que compete al salario de los trabajadores”, comentó Garaza.
A su vez, agregó que “nosotros en toda esa negociación tenemos la renovación de los contratos de todos los emprendimientos, la discusión del personal autorizado para que pase a planta permanente, un montón de problemáticas que veníamos llevando a cabo en la mesa de negociación”.
“Por supuesto que todos con mucha alegría por tratar de recuperar parte de nuestra empresa, pero pensamos que las políticas también iban a mejorar, ese era el sueño, el anhelo y la esperanza que teníamos el conjunto de los trabajadores petroleros. No solamente acá en la refinería. Cuando hablo, hablo a lo largo y ancho de todo el país”, aseguró el secretario general de SUPeH.
Asimismo, comentó que “evidentemente y lamentablemente, algunos actores nefastos para nosotros, que siguen estando todavía en algunas estructuras de la empresa, lo que hacen es nada más que poner palos en la rueda, impedimentos, dejar todo esto en stand by, esto provocó en principio una reacción”.
“Lo tengo que resaltar, una reacción que tuvieron este martes los trabajadores con muchísima responsabilidad, sabiendo que esta semana iba a venir el máximo responsable de la empresa. Los trabajadores, para que no sea el mismo día que él venía y no lo sienta como una provocación, se movilizaron ayer dentro del ámbito de la refinería pacíficamente, con mucha responsabilidad, donde se entregó un petitorio”, destacó Garaza.
Y también agregó que “esto hizo que pasara no solamente acá, sino que pasó lo mismo en las tres refinerías, en La Plata, en Luján de Cuyo en Mendoza y en Plaza Huincul en Neuquén”.
“El martes se presentaron las autoridades de YPF a la Federación. Estuvimos discutiendo varias horas, por lo tanto se ha empezado a llegar a un principio de acuerdo, en el día de hoy continúan las negociaciones, pero lo que lamentamos es la reacción. Si no se abren los canales de diálogo, se terminó y tendremos que estar en el campo de batalla. Si pretenden esto, entonces estamos preparados”, aseguró.
Al mismo tiempo, disparó: “una cosa es ser responsables, que tengamos paciencia pero otra cosa es que nos tomen como ovejitas y nos tomen el pelo a nosotros y a nuestras familias, así que no lo vamos a permitir. Hay algunos directores que están sentados discutiendo con nosotros, que tienen salarios terribles, entonces no puede ser que cuando uno está discutiendo vengan con esa soberbia”.
Finalmente, indicó que “vamos a estar avanzando y casi cerrando en el día de hoy en el tema salarial. Pero después viene todo el tema contractual, los tercerizados, así que nosotros no decretamos todavía el estado de alerta porque creo que se dio de hecho, no convocó la comisión directiva”.
“Se dio de hecho porque a los trabajadores ya la paciencia se les terminó. En la medida en que YPF nos de señales de diálogo y de concretar lo que estamos pidiendo, seguramente van a hacer como lo siguen haciendo hasta ahora, trabajando las 24 horas del día los 365 días del año. Espero y apelo a que se reconozca el esfuerzo y la responsabilidad que tienen los trabajadores”, concluyó Ramón Garaza. (www.BerissoCiudad.com.ar)