Detenido en la última dictadura

García aseguró que la historia no se repetirá: “Tenemos una base muy grande, la política de derechos humanos”

Carlos Alberto García Muñoz, en el Fornasari.
Carlos Alberto García Muñoz, en el Fornasari.


BERISSO, Marzo 24 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este sábado al mediodía en el Centro Cultural Fornasari, Carlos Alberto García Muñoz, detenido durante el último golpe militar en la mansión Seré de donde logró fugarse, participó de una charla debate junto al conductor de la agrupación Descamisados Fernando Abal Medina, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

“Lo que tratamos con esta fecha es no olvidar, recordar a todos los compañeros que lucharon, dieron su sangre por conseguir un modelo como el que tenemos hoy en día y profundizar en la política de derechos humanos. A parte de tener el 24 de marzo como fecha central, trabajamos en esto día a día”, comenzó diciendo García en una charla con BerissoCiudad.

Luego, amplió sobre su labor: “además de lo que me ocurrió a mí, tengo el compromiso de transmitir todo lo que pasó y sobre todo recoger las banderas de los 30 mil compañeros que no están, que dieron su vida por tener una patria libre, justa y soberana”.

“Asimismo, intento difundir las reivindicaciones sociales, la justicia social, los derechos humanos, para ver si podemos tener un país más libre y justo”, manifestó.

Sobre el interés de la juventud en la política en el marco de la actual gestión nacional, expresó: “para mí todo esto fue un renacer, una primavera; que se hayan retomado los valores y las banderas que nosotros dejamos colgadas en aquel entonces, todo lo que se está haciendo es un avance”.

“Y debemos defenderlo porque los que tuvieron anteriormente el poder lo quieren volver a retomar y les hace mucho daño esto, no les gusta la justicia social”, repudió.

A ello sumó que “además se está dando en un marco latinoamericano de patria grande que realmente es muy motivador y nos tiene bastante bien posicionado con respecto a las políticas neoliberales que están imperando en el resto del mundo”.

Y comentó: “yo vengo de un país de Europa que está flagelado por estas políticas y allí no se reacciona, acá tenemos la pujanza, la fuerza y estamos participando, la juventud se ha integrado bastante”.

“La muerte de Néstor Kirchner y el proceso que se venía dando hizo florecer muchas cosas, avivar a los pibes que se dieron cuenta de muchas cosas y se comprometieron”, reflexionó García.

E indicó: “Antes, en el período de Fernando de la Rúa y Carlos Menem, nos decían que la política era mala, se fomentaba el individualismo y egoísmo. La gente empezó a construir y no a destruir”.

A continuación, dejó un mensaje a la juventud berissense: “en las charlas que damos, a veces sale un poquito de miedo de que se vuelva a repetir la historia pero yo les digo que no pasará porque tenemos una base muy grande, la política de derechos humanos y todo lo que hemos conseguido”.

Con respecto a la presidenta Cristina Fernández y su progreso en materia de salud, cuestionado por la oposición, declaró: “Yo creo que la presidenta está bien, está fuerte, sigue al mando de todo este proceso, es nuestra jefa, directora y conductora”.

“La veo bastante fuerte, la oposición siempre va a tirar mucha basura por encima, tratando de derribarla de mil maneras posibles. Son estos ‘golpes blandos’ de los que se habla mucho últimamente, en Venezuela tenemos un fiel reflejo. Los golpes ya no son militares sino mediáticos, económicos y de especulación”, sentenció.

Finalmente, sostuvo que “el Gobierno tiene los ojos bien abiertos y está contraatacando, defendiéndose muy bien de todo esto. A la larga habrá un buen resultado porque se ha invertido mucho en educación”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios