Ensenada

La Corte solicitó que informen por qué se paralizaron las obras de la planta de tratamiento de residuos

Asamblea en el CEAMSE.
Asamblea en el CEAMSE.


LA PLATA, Marzo 24 (www.BerissoCiudad.com.ar) La suprema Corte de Justicia solicitó al gobernador de la provincia de Buenos Aires y al intendente de Ensenada que informen las causas por lo que se encuentran paralizadas las obras de construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos de la región.

Dicha resolución judicial se produce ante la presentación realizada en el mes de diciembre del 2013 por parte de las ONGs Nuevo Ambiente y Centro Vecinal Punta Lara (Integrantes de la Asamblea No + CEAMSE) en donde denunciaban la paralización de las obras, que ya lleva 11 meses, e irregularidades administrativas por parte del Municipio de Ensenada con relación a los fondos destinados para las obras y con relación a que tanto la Provincia como el Municipio nunca intimaron a las empresas durante los meses de paralización.

“Creemos que es un paso positivo pero también sostenemos que la situación es grave no sólo en lo ambiental y sino también en lo institucional, porque la CEAMSE sigue funcionando en forma ilegal al no respetar las Leyes en materia ambiental  vigentes e incrementando la contaminación en nuestra Región, y el Gobierno provincial sigue con la postura de no respetar los fallos y acuerdos judiciales existentes que exigen el cierre definitivo del relleno de Punta Lara, mientras  el municipio ensenadense nunca controló las obras de la planta de tratamiento como lo indican los contratos”, argumentaron los ambientalistas.

Asimismo, recordaron que “el recientemente conformado Foro Ambiental de legisladores, concejales y ONGs de la región llevaron adelante una asamblea en las puertas de la CEAMSE mientras cortaron su ingreso denunciando los 2300 días de incumplimiento de los compromisos judiciales por parte del gobernador  y los 11 meses de paralización de las obras de la Planta de Tratamiento e informaron el resultado de las reuniones mantenidas la semana pasada con el Defensor del Pueblo de la Provincia y el fiscal de Estado provincial”.

Desde las ONGs se informó que la Resolución judicial dictada por la Suprema Corte de Justicia en las últimas horas, en donde se les requiere  al gobernador de la Provincia y al intendente de Ensenada que informe en los próximos días lo requerido, explicita el requerimiento para que “informen al Tribunal acerca del grado de cumplimiento del Convenio Institucional celebrado entre la Provincia y los municipios de La Plata y Ensenada y lo manifestado por la parte actora en cuanto a que las obras de construcción de la nueva planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos se encontrarían paralizadas por falta de provisión de fondos por parte del gobierno provincial, como así también cualquier otra información vinculada con el cumplimiento de la obligación de solventar la financiación de la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que realiza la Municipalidad de Ensenada, asumida en el aludido convenio”.

Resta indicar que el próximo jueves, a las 10, se reunirá el Foro Ambiental en el Concejo Deliberante de Berisso donde se evaluarán las medidas que se adoptarán y que surgieron como propuesta en esta Asamblea, entendiéndose que serán más profundas ante la manifiesta inquietud de los vecinos de seguir viviendo con la contaminación. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios