A 38 años del golpe cívico-militar

Se conmemoró el Día de La Memoria la Verdad y la Justicia


BERISSO, Marzo 24 (www.BerissoCiudad.com.ar) Con motivo de la conmemoración del “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia” se llevaron a cabo en nuestra ciudad distintos actos. En este marco, el PJ local llevó a cabo la “Marcha de Antorchas” desde la Explanada del Puerto local (Avenida Montevideo y Calle La Portada) hasta el Playón Municipal “Padre Carlos Cajade” (Avenida Montevideo y 11).

Previo a la salida, se arrojaron flores al río recordando a cada uno de los desaparecidos de nuestra ciudad. Allí se hicieron presentes el intendente Enrique Slezack; el presidente del PJ local, Oscar “Didi” Colombo, concejales, funcionarios y militantes quienes marcharon por la avenida Montevideo y 2 hasta el Parque Cívico.

Allí tomó la palabra Carlos Ávalo, integrante de la Comisión de Homenaje Permanente, quien manifestó que “hoy conmemoramos el compromiso, el trabajo y los sueños de nuestros compañeros desaparecidos que soñaron lo mejor para nosotros, y agradezco profundamente a esta gestión que desde el año 2004 nos acompaña por eso es importante aprovechar estos días para saber quién está con nosotros  y quien no”.

Luego se dio paso al presidente del Partido Justicialista, Oscar “Didi” Colombo, quien haciendo uso de la palabra aseveró que “debemos tener un recuerdo permanente de esta historia, y quiero agradecer a la Comisión de Homenaje Permanente, al Partido Justicialista y a la Municipalidad”.

El cierre estuvo a cargo del jefe comunal Enrique Slezack, quien subrayó: “hoy más que nunca debemos estar juntos por muchos compañeros que ya no están, los dirigentes debemos tolerarnos para que no avance el enemigo”.

Posteriormente, desde las 21:30, se dio comienzo a la tradicional vigilia aguardando la llegada de la cero hora del 24 de marzo en las inmediaciones del Monumento Homenaje a los Desaparecidos, ubicado en el Centro Cívico, organizadas por la Dirección de Cultura local.

Allí, el Teatro Comunitario de Berisso, llevó a cabo una propuesta artística, la misma fue colocar diversas cañas en el Parque Cívico, con un papel en la parte superior y se invitaba a los presentes a colocar los nombres de los 140 desaparecidos berissenses.

Por último, cerca de la medianoche se llevó a cabo lectura de los nombres de cada uno de los desaparecidos, siendo sin dudas el momento más emotivo para todos los presentes. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios