Fútbol

Gimnasia y Esgrima de Eva Perón: una historia marcada por la lealtad

Ligazón histórica.
Ligazón histórica.

En el marco del Día de la Lealtad Peronista, fecha emblemática que recuerda la gran movilización obrera del 17 de octubre de 1945, también vale la pena recordar un capítulo particular de la historia del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Fue cuando durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, la institución adoptó oficialmente el nombre de “Club Gimnasia y Esgrima Eva Perón”.

A comienzos de la década del 50, y en sintonía con la fuerte impronta política del momento, varias instituciones del país pasaron a llevar el nombre de la entonces Primera Dama, en reconocimiento a su labor social y su cercanía con el pueblo. Gimnasia, identificado históricamente con su raíz popular y obrera, no fue la excepción.

El cambio fue oficializado en 1952, cuando la ciudad de La Plata también modificó su nombre por “Ciudad Eva Perón”, reflejando la estrecha relación entre la figura de Evita y las instituciones bonaerenses.

Durante ese tiempo, los documentos y registros del club se emitían con la denominación “Gimnasia y Esgrima Eva Perón”, un nombre que perduró hasta la Revolución Libertadora de 1955, momento en el cual se derogaron todas las menciones públicas al peronismo.

Más allá del paso del tiempo, aquel episodio sigue siendo una muestra de cómo la historia política argentina atravesó también al deporte, especialmente a los clubes que —como el Lobo platense— siempre se reconocieron como espacios de pertenencia popular.

En este 17 de octubre, la fecha invita a mirar hacia atrás y recordar que el fútbol, además de pasiones y rivalidades, también fue escenario de los grandes movimientos sociales y políticos que marcaron al país.

Comentarios