Transporte Publico

Inquietud de usuarios por el sistema SUBE de micros

Ante la falta de entrega de tickets, los vecinos se preguntan, por ejemplo, qué hacer en caso de accidentes
Ante la falta de entrega de tickets, los vecinos se preguntan, por ejemplo, qué hacer en caso de accidentes

LA PLATA, Enero 14.-(Berissociudads.com.ar) La inexistencia de un boleto de papel que quede como comprobante de un viaje entre los usuarios de la tarjeta SUBE causa inquietud entre los pasajeros que se preguntan qué ocurriría si por roturas de un micro deben abordar otro, o bien en el caso de que ocurriera un accidente, cómo se demuestra que se viajaba en una determinada unidad para que la empresa se haga cargo de la cobertura médica.

En la máquina quedan todos los datos del usuario registrados, como por ejemplo, a qué hora viajó y cuál fue el itinerario

Una de las usuarias preocupadas es María Adelina Reyes, vecina de Altos de San Lorenzo, que al comenzar a usar el boleto electrónico se mostró sorprendida porque la máquina no expedía ningún comprobante que acreditara su viaje.

"Me pregunto qué pasa si se queda el micro y tenés que subir a otro. Además si llegás tarde a tu trabajo no tenés manera de demostrar que el micro pasó a una determinada hora", dijo la mujer.

Ricardo Romero, vecino del parque San Martín, remarcó que "en caso de accidentes, uno con el sistema anterior tiene un boleto con los datos del micro y el chofer, y se puede rescatar algo, pero en este caso a quién se le pide una certificación?. Tenemos que confiar en la buena fe de las empresas de que no haya algún error en el registro de los datos?".

"TODO PREVISTO"

En la Línea 7 se informó que "está todo previsto" y se respondió a algunos de los interrogantes que más hacen los usuarios de micros de la Región. "Si se rompe una unidad, el chofer acompaña a los pasajeros a subir a un nuevo coche, por otra parte en la máquina quedan todos los datos del usuario registrados como por ejemplo a qué hora viajó y cuál fue el itinerario. Por eso cada tarjeta tiene un número", explicó el empleado de la línea.

El sistema prevé que cuando se interrumpe el servicio de transporte con sólo avisar al chofer el medio de pago y presentar la tarjeta SUBE se podrá seguir el viaje en el colectivo de reemplazo.

En cuanto a cualquier reclamo relacionado al transporte público de pasajeros se informó que hay que dirigirse a la entidad correspondiente, según la jurisdicción a la que pertenezca la empresa de transporte en cuestión. Estos organismos son: Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) o la Dirección de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, teléfono 0800-666-9666. Si la línea es de jurisdicción Municipal se denunciará el hecho relacionado al transporte en el Municipio.

HISTORIAL

En caso de accidente en la red SUBE se comunicó que hay que dirigir el reclamo a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (0800-333-0300). Como constancia, se puede presentar el historial del viaje o solicitar un "Historial de Viajes" al Centro de Atención Telefónica: 0810-777-SUBE (7823).

El SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) no emite un boleto impreso porque pertenece a un sistema de "boleto electrónico". Los viajes y operaciones se registran en la tarjeta y el sistema central del SUBE. Los usuarios que quieran seguir sus movimientos pueden hacerlo desde la sección Mis Viajes.(Fuente: EL DIA)

Comentarios