Éxito de ventas

Los artesanos de la Fiesta del Vino

Uno de los stands.
Uno de los stands.

BERISSO, Noviembre 09 (www.BerissoCiudad.com.ar) En la segunda fiesta característica de la ciudad de Berisso, miles de vecinos de la región y alrededores dijeron presente, colmando las instalaciones del Gimnasio Municipal, en los dos días en que se desarrolló la Fiesta del Vino.

La atracción principal obviamente eran los diferentes vinos elaborados en la ribera de nuestra ciudad, donde los visitantes podían catarlos, para después adquirirlos. Además, se encontraban los stands de las 19 colectividades nucleadas en la Asociación de Entidades Extranjeras, ofreciendo sus comidas típicas. Pero eso no era todo.

Dentro del Gimnasio Municipal y en una capa anexada al mismo, se encontraban los puestos de los artesanos de la región, donde brindaban los productos elaborados por sus propias manos.

María Cristina es una de las expositoras y le comentó a BerissoCiudad que “hago cerámica aborigen, la técnica que utilizo es que saco arcilla del río de Palo Blanco, hago diferentes mezclas, lo cocino en hornos de barro y para esta ocasión hice cosas relacionadas con la fiesta del vino como vasos, jarros”. En relación a las ventas afirmó que se fue contenta porque vendió todo lo que expuso en su stand.  

Por su parte, Viviana Florentino dijo: “nosotros hacemos mates artesanales, unas artesanías en cañas para decoración de interiores”. Además expresó que “teníamos expectativas de más ventas, vino mucha gente,  pero se nota que estamos atravesando una crisis económica”.

Otras de las cosas que pudo apreciar la gente es lo que ofrecía Nelia, se trata de canastos y flores hechas con cosas recolectadas que la naturaleza desecha, es una artesanía ecológica porque sólo recogen lo que encuentran en suelo como piñas, jacarandá, etc. En cuanto a las ventas sostuvo que “el año pasado hubo más gente me parece, lo que varió fue la fecha porque antes se hacía en julio, se vendió pero un poco menos a las ediciones anteriores”.

Luis Tavano ofreció a la comunidad una diversidad de cuchillos artesanales. “Además de los cuchillos, hacemos chairas, juegos parrilleros con 5 aceros oxidables al carbono, 3 inoxidables y después diversas maderas exóticas, vacas y demás para confeccionar los mangos”. Asimismo, afirmó que “las ventas no fueron tan buenas como en otros años, pero las expectativas se cumplieron”.

A pesar de que la gente se acercó en gran número a la sexta edición de la Fiesta del Vino, según declaraciones de los propios artesanos, no realizaron muchos gastos con motivo de la crisis económica que está atravesando el país. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios