Desde "Nuevo Ambiente"

Solicitan control por venta de sábalos en los hipermercados de La Plata

Sustacias peligrosas en este pescado.
Sustacias peligrosas en este pescado.

BERISSO, Noviembre 09 (www.BerissoCiudad.com.ar) Desde la ONG Nuevo Ambiente, se solicitó la intervención e investigación en forma urgente por parte del Juzgado de Faltas Municipal de La Plata, encargada del área de Defensa del Consumidor, ante  la venta al público de sábalos en los hipermercados  localizados en ese distrito.

Según informaron desde la organización ambiental, se viene observando la venta de la especie antes mencionada, atento las denuncias y consultas recibidas por particulares, entendiéndose que se estaría incumpliendo con disposiciones administrativas provinciales dictadas por la Subsecretaria de Pesca Bonaerense, en donde la venta está prohibida en el territorio de la Provincia.

“Cabe señalar – informaron desde la ONG - que en el mes de abril del año 2000 se dictó la primer disposición que lleva el número 4/00 de la Subsecretaria antes mencionada, en donde se prohibió la pesca comercial y artesanal del sábalo en aguas del Río de la Plata, así como su comercialización para consumo humano en todo el territorio de la Provincia. Más tarde el organismo provincial dictó la Resolución 142/00 ratificando en su artículo 1º a la Disposición 4/00, en donde se establece  “…la prohibición de la pesca comercial, artesanal y aplicarla a toda actividad extractiva de la especie sábalo en aguas del Río de La Plata, así como su comercialización e industrialización en cualquiera de sus productos y subproductos”.

“La  Prohibición ha sido adoptada, -continuaron desde Nuevo Ambiente- como lo manifiesta  el propio considerando de la Resolución, “…en la necesidad de prevenir posibles perjuicios a la salud de la comunidad, a vista de existir indicios referidos a un posible deterioro en la calidad sanitaria de los ejemplares de la citada especie, provenientes de la realización de pesca comercial y artesanal…”.

Cabe recordar que durante el año 2000 se realizaron varios estudios en donde se detectaron sustancias peligrosas en los sábalos, entre ellos pcb´s, como consecuencia de los vuelcos de sustancias altamente contaminantes provenientes de Berazategui y Berisso donde están las plantas de tratamiento cloacales que no funcionan, ya que los sábalos se alimentan de los sedimentos.

 

 

 

“Ante este cuadro de situación – siguieron desde la ONG - es sumamente importante realizar los controles necesarios y pertinentes ante la venta de esta especie, ya que hasta el momento no se ha levantado la prohibición, pero también no se puede perder de vista la pesca ilegal que se está registrando en nuestra región y las autoridades no pueden estar ajenas a esta situación.  Sería un acto irresponsable dejar todo como si no pasa nada ya que pueden poner en serio riesgo la salud de miles de vecinos que por falta de información pueden consumir o pescar sábalo”. (www.BerissoCiudad.com.ar)  

Comentarios