BERISSO, Diciembre 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) Luego de que en la jornada del miércoles los concejales del Frente Progresista Cívico y Social no se presentaran a la sesión del Concejo Deliberante, el presidente del bloque de la UCR, Jorge Nedela, dialogó con BerissoCiudad y explicó el porqué de tal postura.
“Fue una decisión que se tomó luego de unas conversaciones que hemos tenido no sólo en el ámbito de la comisión, sino con los presidentes de los distintos bloques debido a que queríamos lograr un consenso en materia de Presupuesto. Queríamos hacer nuestros aportes desde la oposición y llevar adelante algunas correcciones que nos parecían importantes”, expuso.
Asimismo, indicó que “nosotros remarcamos que faltan los informes trimestrales de la ejecución de gastos, que no es sólo un compromiso de palabra, sino que hay una ordenanza aprobada para que cada tres meses llegue la ejecución de los gastos”.
También señaló que “pedimos la lista de la deuda flotante y la deuda con los proveedores que tampoco estaba. Además, hay una inconsistencia entre las metas que se propone el Ejecutivo con relación a lo presupuestado”.
“Nosotros notamos que no ha habido voluntad de consenso por parte del Ejecutivo ni del oficialismo. Ellos ya habían adelantado un dictamen que era el de ‘aprobado sin modificaciones’, así que cerraron las puertas a cualquier tipo de consenso”, advirtió el edil radical.
En tanto, recordó que “el otro tema importante era el de las tasas y de una serie de expedientes vinculados al aumento de las tasas de Seguridad e Higiene, Servicios Urbanos y Rurales, Derechos de Oficina, etc. Nosotros consideramos que es desproporcionado en esta época, cuando la situación económica no es la mejor para la ciudadanía” ese aumento.
“Nosotros proponíamos, considerando que hay que hacer un reacomodamiento de las tasas, que se tenga en cuenta el índice inflacionario que indica el Indec o, en todo caso, los índices que se manejan para el aumento de salarios, que ronda entre el 20 y el 25 por ciento, elemento que podría flexibilizar un poco esta cuestión del aumento de las tasas”, prosiguió Nedela.
Y continuó: “Nuestra posición, en concreto, es una posición abierta. Nosotros estamos haciendo propuestas y, en conclusión, lo que ha habido, es una postura cerrada que no quiso escuchar a la oposición”.
Consultado acerca de las conversaciones en la Comisión de Presupuesto, Nedela dijo que tuvimos reuniones con el secretario de Economía, Rubén Fernández, hicimos los planteos, fuimos consultando algunas cuestiones, pero el oficialismo ya se había adelantado. Desde la primera oportunidad en la que se trató el expediente, ellos hicieron dictamen de ‘aprobado sin modificaciones’”.
“Queríamos seguir discutiendo pero la negativa fue total así que no tuvimos más remedio que llegar a la determinación de no dar quórum. Ese fue el final de todos los pasos que intentamos dar para que se escucharan los aportes, pero no hubo caso”, aseguró Nedela.
Con respecto al incremento del personal municipal que proponía el Ejecutivo, explicó que “queremos saber cuáles son los recursos con los que se van a solventar los sueldos de las personas que se incorporen. Además, hacia dónde van a ir esas personas y cuáles son las necesidades que tiene el municipio para incorporar 150 personas”.
“Según lo que hemos visto, hay desproporciones en las distintas áreas. Intentamos preguntarle al secretario de Economía en la última reunión que tuvimos en la Comisión de Presupuesto y estuvo un tanto ofuscado porque él no venía a tratar el tema del Presupuesto sino el de las tasas, así que accedió a medias a contestarnos”, remarcó.
A su vez, indicó que “si uno ve un análisis de los últimos cinco años, el crecimiento del personal ha sido importante. Lo que nosotros decimos es que si es realmente necesario para el municipio, entonces que nos expliquen para qué y cómo. Además, existe un plantel del municipio, entonces hay que ver cuáles son los cargos que van quedando vacantes para poder cubrir. El resto, es decir, la creación de cargos, ver de qué manera y cuáles son las necesidades que hay".
Con respecto a la reacción oficial acerca de la falta de quórum, el edil de la UCR explicó que “ellos nos pidieron un cuarto intermedio para hacer las consultas con el departamento Ejecutivo. Nosotros accedimos, ellos hicieron la consulta y volvieron con la ratificación de la postura. Ellos dijeron que iban a ir por la aprobación y que no había ninguna posibilidad de cambio ni en el Presupuesto ni en las tasas. Así es que nosotros también ratificamos nuestra postura y el resultado fue la caída de la sesión”.
El tema del presupuesto se trataría en una sesión especial convocada para el día lunes. Con respecto a esta posible sesión, Nedela remató: “esperamos que exista algún cambio de actitud por parte del oficialismo, que acceda a alguna de las propuesta”. (www.BerissoCiudad.com.ar