Presupuesto sin quórum

Siciliano: “Esto es como atarle las manos al intendente, no dejarlo funcionar”

La postura del oficialismo.
La postura del oficialismo.

BERISSO, Diciembre 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) El bloque oficialista Frente para la Victoria-PJ del Concejo Deliberante local convocó este jueves a una conferencia de prensa, para manifestar la preocupación y el malestar existente por la decisión del resto de las bancadas en no dar quórum en la sesión convocada para el pasado miércoles en la que entre otros expedientes se encontraba el Presupuesto Municipal 2014.

El presidente del bloque oficialista, Ricardo Siciliano, acompañado por el secretario de Economía Rubén Fernández y el jefe de Gabinete Luis Stangatti, comenzó manifestando: “queremos expresar nuestro malestar por lo que sucedió en la sesión número doce, donde uno de los temas a tratar era el Presupuesto 2014. Y los concejales opositores no dieron quórum”.

En este sentido, aclaró que “ya habíamos realizado con anterioridad las reuniones de Comisión donde invitamos al secretario de Economía para que explicara a los bloques y a nosotros también de cómo se venía desarrollando este nuevo presupuesto”.

“Las reuniones que se realizaron en la Comisión de Hacienda donde participaron todos los bloques salvo uno, y se hizo para realizar preguntas y todo lo que tenga que ver con el Presupuesto; de hecho se realizaron dos reuniones y si se hubiese querido se hubiese planteado una tercera. Como no hubo oposición, ni se planteó ningún tema, se formó un dictamen del oficialismo y no hubo ningún dictamen en contra”, reseñó el jefe del bloque del FpV-PJ.

En tanto, Siciliano reiteró que el miércoles “convocamos a la sesión ordinaria y nos desayunamos con que no iban a dar quórum para dar tratamiento no sólo a este expediente, sino a otros, nos parece una falta de responsabilidad ya que el Presupuesto establece lo que se va a hacer en el año 2014, esto tiene que ver con el pago de sueldos, la discusión salarial, cuando lleguen en su momento las paritarias, con equipamiento, combustible, unidades sanitarias, etc.”.

“Esto es como atarle las manos al intendente, no dejarlo funcionar, yo creo que algunos están apostando que le vaya mal por una cuestión electoral, sin darse cuenta que también le va a ir mal a los vecinos. Ayer se escondieron en sus bloques y no participaron del recinto, queremos que discutan, no que se escondan en sus bloques, no miden las consecuencias de lo que están haciendo”, advirtió Siciliano.

Y remató: “creo que esto es una cuestión exclusivamente electoral esperando a ver qué pasa después del 10 de diciembre”.

Por su parte, el secretario de Economía, Rubén Fernández, aclaró algunos detalles con respecto a cuestionamientos de diversos puntos que abarcan el Presupuesto, entre ellos, el aumento de la tasa de servicios urbanos, y el pase a planta de trabajadores municipales.

Y al respecto, detalló: “eso también lo plantearon en comisión y la respuesta a por qué se incrementó la planta municipal, es porque el municipio va incrementando sus prestaciones día a día, y hay áreas que tienen poca gente, entonces lógicamente se va incorporando, no es gente nueva que va a ingresar, sino que es gente que ya está trabajando actualmente y cuando confeccionamos el Presupuesto 2014 se los considera. Hemos contestado a todas las preguntas que nos han hecho, y en estos diez años nunca hemos tenido problemas con el Presupuesto por eso nos llama la atención esta actitud que han tenido”.

Sobre el aumento planteado en las tasas municipales, aclaró que “en términos porcentuales en algunos casos podemos decir que el aumento es del 100 %, pero cuando vamos al número nominal hablamos de que en Berisso hoy estás pagando 55 pesos por mes y estamos tratando de llevarlo a 80 ó 90 pesos, cuando el servicio de cable sale 250 pesos mensuales. Este aumento no es para todos los contribuyentes, lo que estamos levantando es el piso, es decir, que nadie pague menos que 90 pesos, pero aquel propietario que hoy está pagando 120 ó 130 pesos por mes va a seguir pagando lo mismo, porque la alícuota no se modifica”.  (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios