BERISSO,
Marzo 21 (www.BerissoCiudad.com.ar)
El secretario de Obras y Servicios Públicos, Héctor Palavecino, dialogó este viernes con BerissoCiudad sobre el nuevo cargo que ocupa, las funciones que
está llevando a cabo y las expectativas para el resto de la gestión.
“Desde
un primero momento dije que trabajaríamos desde la Secretaría con las
directivas del señor intendente, con un reordenamiento del área porque toda
nueva gestión lo necesita”, inició.
“Estamos
trabajando el día a día, como nos pidió (el intendente, Enrique) Slezack, con
las direcciones de Servicios Públicos, de Obras Públicas, de Automotores y las
dos delegaciones, algo que hasta ahora no se había podido lograr, trabajamos en
equipo”, mencionó.
Sobre
las inundaciones reiteradas en los distintos barrios de la ciudad, explicó que
“entre La Plata y el río está Berisso y Ensenada. Lo primero que tienen que
entender las autoridades provinciales es que si no hay una buena limpieza en
estas dos ciudades, se van a inundar”.
Y
amplió: “el tema de las inundaciones lo venimos observando desde hace un
tiempo, no solo nosotros sino también las autoridades provinciales, porque fue
cambiando el clima y en poco tiempo llueve mucha cantidad de agua y quizás la
ciudad no esté preparada para eso”.
Seguidamente,
manifestó: “por este motivo, en el reordenamiento que hace el intendente se
arma una Subsecretaría de Planificación y Obras. Ya dijimos públicamente cuáles
son las obras que se deberían hacer y que se van a hacer para solucionar este
problema”.
“No
cabe duda de que Berisso sólo no lo va a poder hacer, por eso se le pide a
Provincia y Nación ayuda para realizar las obras que solucionarán los problemas
de la ciudad”, argumentó el funcionario.
Ante
la consulta por las inquietudes precisas que la gente le manifiesta al área,
respondió: “el vecino quiere respuestas y nosotros tenemos un equipo que no
puede dar el 100 % de respuestas en el tiempo que el berissense quiere, esto
significa que tenemos una deuda con él”.
“Tenemos
que ponernos a la altura de las circunstancias para ir recuperando terreno en
cuanto a las respuestas que debemos dar al vecino que es lo que corresponde, en
todo el espectro social. Para nosotros es lo mismo un vecino de Montevideo y 11
que uno de 138 y 11, o de Villa Zula o de Los Talas”, aseguró.
E
informó que “desde Los Talas a Villa Progreso o El Carmen estamos trabajando
todo lo que podemos y lo que no, se lo estamos pidiendo a Provincia o Nación
para poder cumplir”.
Con
respecto a la próxima sesión del Concejo Deliberante donde la Secretaría que
preside, en su conjunto, deberá brindar explicaciones sobre el estado actual de
las obras hidráulicas en la ciudad, anticipó que “estamos preparándonos y vamos
a cumplir. Lamentablemente por algunos temas que debíamos resolver este
miércoles no pudimos asistir, pero el próximo estaremos presentes”.
“Sabemos cuál es la preocupación del Concejo en su conjunto, porque nuestros concejales viven en Berisso y saben cuál es la problemática de la ciudad. Esta es una buena manera de que se enteren qué es lo que se está haciendo y así debatir juntos las posibles soluciones”, cerró diciendo Palavecino. (www.BerissoCiudad.com.ar)