BERISSO,
Enero 29 (www.BerissoCiudad.com.ar)
La Municipalidad de Berisso y la UDAI de ANSeS Berisso informan que el próximo
martes 4 de febrero a las 11horas se realizará el acto que pondrá en marcha el
Programa Nacional PROG.R.ES.AR en el distrito. El mismo consiste en una
prestación económica universal de $600 por mes para que los jóvenes puedan
iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios,
oficios o universitarios.
La
puesta en funcionamiento del Progresar se realizará en las instalaciones del
Club Villa San Carlos, ubicado en Avenida Montevideo y 25 y contará con la
presencia del Intendente Municipal, Enrique Slezack.
De
manera simultánea, el martes 4 comenzará el operativo de inscripción al
Programa en el Club Villa San Carlos (Avenida Montevideo y 26), y continuará
los días jueves 6 en el Club “El Carmen” (96 y 126) y martes 11 en el CIC del
Barrio Obrero (169 y 33).
A
estos puntos los jóvenes interesados podrán acercarse de 10 a 14 horas,
presentando fotocopia de DNI, partida de nacimiento y fotocopia de DNI del
padre y madre.
Requisitos para acceder al Programa:
-Jóvenes
de 18 a 24 años inclusive.
-Argentinos
nativos o naturalizados con el DNI. Se deberá acreditar 5 años de residencia en
el país.
-Jóvenes
sin empleo, con empleo informal o formal con ingresos menores al salario
mínimo, vital y móvil ($ 3600). Trabajadores de temporada con reserva de puesto
de trabajo ó monotributistas sociales, trabajadores del servicio
doméstico, titulares de la Prestación
por Desempleo ó autónomos. También aquellos que perciban una jubilación o
pensión ó una pensión no contributiva nacional, provincial o municipal o sean
titulares de la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo para Protección
Social.
-El
grupo familiar debe cumplir las mismas condiciones del joven (padre, madre,
tutor o pareja conviviente).
-Forman
parte del Programa aquellos niveles educativos habilitados por la Ley de
Educación Nacional (26.206): primario, secundario, terciario, universitario, centros
habilitados para el Plan Fines del Ministerio de Educación, Bachilleratos
Populares y Centros de Formación Profesional registrados ante el Ministerio de
Educación o el Ministerio de Trabajo.
La
clave es que la institución educativa se encuentre acreditada ante alguno de
estos Ministerios.
PROG.R.ES.AR
El
Programa, además brindará asistencia para la inserción laboral a través del
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y ofrecerá el
cuidado de los hijos a cargo, si los hubiere, mediante el Ministerio de
Desarrollo Social.
Cabe
recordar que Progresar está destinado a jóvenes de 18 a 24 años que no tienen
trabajo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y
móvil y su grupo familiar se encuentre en iguales condiciones.
En
cuanto al pago de la prestación, el 80 % ($ 480) se liquidará todos los meses,
y el 20 % restante ($ 120) se retendrá para su liquidación 3 veces al año con
la presentación del formulario de alumno regular y materias aprobadas.
En
este sentido, para obtener el reintegro del 20 %, se requerirán 3 certificados
anuales (marzo, julio y noviembre); el primero de ellos habilitará el primer
pago.
En el caso de que el estudiante no los presente, dejará de cobrar la prestación. Además, se requerirá una vez al año un control de salud que será establecido por el Ministerio de Salud de la Nación. (www.BerissoCiudad.com.ar)