BERISSO, Enero 28 (www.BerissoCiudad.com.ar) Dados los inconvenientes climáticos que tuvieron lugar en los últimos días en la región, los cambios de temperatura y, fundamentalmente el estado de alerta que muchas veces se genera en la población, el portal de noticias BerissoCiudad se comunicó con el jefe de departamento de Defensa Civil, Hernán Pejvokic.
El funcionario dio un breve panorama de las tareas que debieron realizar durante la semana, lo acontecido el fin de semana en las playas, y cómo se espera transcurrir las próximas horas en cuando al clima en la ciudad.
En este marco, cabe destacar que pese a la tormenta desatada el pasado jueves no hubo grandes inconvenientes en la región. Sí hubo que asistir en conjunto con Bomberos Voluntarios de Berisso varias ramas caídas, cables cortados, entre otras cosas.
Asimismo teniendo en cuenta el descenso de temperaturas las playas de la localidad estuvieron más calmas que de costumbre.
“El fin de semana no tuvimos inconvenientes, pero como siempre se trabajó con el cuerpo de Guardavidas y Defensa Civil. El río se mantuvo elevado el día sábado, con 2.70 metros. Así que trabajamos con medidas de prevención, con dos embarcaciones”, indicó Pejkovic
En el mismo sentido, aseguró que las tareas de desarrollan de manera interdisciplinaria y conjunta con diferentes áreas, con el fin de optimizar el servicio para la comunidad. Tal es así que se cuenta con los aportes del secretario de Seguridad, Sergio Grobly y el cuerpo de Guardavidas para el desarrollo en lo que corresponde a las costas berissenses. De igual manera, el jefe de Departamento de Defensa Civil destacó la colaboración del jefe de Gabinete, Luis Stangatti.
En este contexto, Pejkovic detalló que pese al descenso de la temperatura la zona de la Isla Paulino (a diferencia de las demás playas de la ciudad) siguió siendo un foco de concentración de turistas, ya que muchos eligen pasar varios días allí; sí hay menor número de bañistas producto de que las aguas están frías.
En cuanto a los trabajos que se continuarán realizando a lo largo de la ribera berissense, Pejkovic aseguró que desde el área de Defensa Civil se va a reforzar el servicio en la Isla siendo que La Balandra cuenta con una labor en prevención completa.
“Tenemos estimativamente un cálculo de que los meses de enero y febrero sobre La Balandra hay una cobertura intensa, ya que también está la Dirección de Tránsito con los controles intensivos y demás. Así que decidimos reforzar la Isla”, sostuvo Pejkovic, agregando que se contará con la incorporación de un cuatriciclo como elemento de trabajo para comunicar la zona de la Isla y Palo Blanco.
Por otro lado, haciendo un balance de lo transcurrido este año en comparación a años anteriores, el funcionario de Defensa Civil informó que “los trabajos todos los años son los mismos, siempre tratando de reforzar. Lo que puedo informar como novedad es que posiblemente en las playas haya una bandera nueva”.
“Está la señalización de guardavidas de río niño perdido, peligroso, dudoso y prohibido bañarse; y ahora se agregaría una bandera negra con un rayo blanco que indicaría Tormenta eléctrica, a raíz de lo que viene sucediendo. Esto todavía no se sabe cuándo se va a implementar”, prosiguió.
Por último, en alusión a las condiciones climáticas para las próximas horas, desde Defensa Civil se comunicó que no hay ninguna alerta. Sí hay probabilidades de lluvias y tormentas aisladas, mejoramientos temporarios. Vientos leves del sector norte, cambiando a direcciones variables. (www.BerissoCiudad.com.ar)