BERISSO, Abril 22 (www.BerissoCiudad.com.ar) La mamá de Agustín Alderete, el niño que viajó a China a fines del año pasado para realizarse un tratamiento que mejoraría su calidad de vida tras haber sufrido una parálisis cerebral, habló con BerissoCiudad en Radio sobre la salud actual de su hijo.
“Hace unos minutos estuve hablando con el kinesiólogo de Agus de los buenos resultados que hemos logrado, ahora hay que ir de a poco. Igualmente ya está planeándose el segundo viaje a China, para ver qué más se puede lograr con esta otra parte del tratamiento, suponemos que mucho”, expresó Romina Ramírez.
“Nosotros viajamos el año pasado sobre todo para que las convulsiones de Agus terminaran, pero los médicos lograron eso y muchas cosas más a nivel motor”, contó emocionada.
Y continuó: “ahora estamos trabajando con otros nenes que tienen que viajar, hemos donado cosas que nos han quedado a nosotros para que se puedan rifar. Hoy voy a encontrarme en La Plata con el papá de Lola, para darle una mano con el tema de las obras sociales y los problemas que hay cuando los nenes tienen que viajar y les quieren retirar la internación domiciliaria”.
“Nosotros no tuvimos esa mala suerte, a Agus le mantuvieron la internación cuando volvimos de China. Pero los papás de Lola tienen PROFE-Salud y la verdad es que trae muchos dolores de cabeza”, expuso.
Luego de eso, Romina comentó que “Agustín donó una moto que le habían donado a él, para los papás de Ángeles Batalla la rifen y recauden el dinero. También estuvimos asesorando a la mamá de Cata, de Bernal, sobre todo lo que se puede hacer”.
“Cuando nosotros empezamos no tuvimos la suerte de poder hablar con alguien, estuvimos un poco perdidos. Ahora estamos compartiendo nuestra experiencia para poder ayudar a otros”, aseguró.
Ramírez, además mencionó que “tenemos una página que se llama ‘Células Madres: compartimos experiencias’, donde un grupo de mamás que hemos viajado a China y quienes están por hacerlo, hablamos de nuestra lucha. Pero como Agustín fue el primer caso en la región muchas mamás charlan conmigo para sacarse dudas”.
“Lamentablemente nadie está exento de la discapacidad, nos puede tocar a todos en cualquier momento de la vida. Agustín nació así pero hay muchos nenes que no han tenido complicación y hoy padecen de convulsiones a cierta edad o tienen algún accidente, por eso uno debe colaborar, por más poco que sea, todo es mucho”, afirmó.
“Una amiga publicó fotos en Facebook del antes y después de Agus, es increíble ver el cambio. Hoy pasa despierto todo el día, cuando antes vivía durmiendo. No podíamos alimentarlo”, recordó.
“Salía a trabajar sabiendo que me podían llamar en cualquier momento y tendría que llegar a casa corriendo con el corazón en la boca. Y yo sigo sosteniendo que no sé si Agus hubiera sobrevivido si no hubiésemos hecho el tratamiento en China”, opinó.
Finalizando, la entrevistada aseguró que asistirá a la Mesa de Discapacidad que se realizará el 7 de mayo en el quincho municipal: “a pesar de que Agus tiene internación domiciliaria siempre pensamos que debería haber un centro de rehabilitación en Berisso para que las mamás no tengamos que trasladarnos a La Plata, con todo lo que conlleva eso”.
“Yo cargué en colectivo a Agustín durante muchos años para ir a Aprilp y la verdad que no es nada fácil”, relató Romina Ramírez y además de agradecer a las donaciones que lograron que su hijo pueda realizar el tratamiento completo en China, invitó a la comunidad a que siga colaborando con la causa de tantos otros chicos que necesitan ayuda, como Lola y Ángeles. (www.BerissoCiudad.com.ar)