BERISSO, Julio 21 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles los concejales de la Comisión de Higiene se reunieron con los vecinos autoconvocados de La Franja. Dicha reunión se realizó en la Delegación Zona 1. Del encuentro participaron los concejales Horacio Pomi (FpV/PJ), Beatriz Mansilla (PJ), Jorge Nedela (UCR) y Maximiliano Fernández (Frente Cívico y Social). Lo llamativo de la reunión es la ausencia del presidente Gustavo Chaparro y del vice Oscar Colombo.
De la reunión se trabajaron temas como la basura y las cloacas, además se abordaron temas relacionados a las obras públicas como es la inundación en distintos puntos de La Franja que cuando llueve más de 30 minutos hay calles que se ven desbordadas a tal punto que un vecino decía: “necesitamos un bombeo para sacar el agua de ciertos lugares”.
Dentro de los distintos temas que se tocaron fue el tema del Terraplén si le traería perjuicio a los barrios de La Franja, en este punto el concejal oficialista Horacio Pomi defendió la gestión y el desarrollo de la obra. La reunión se dio en un marco de discusiones que salía fuera del temario de la Comisión, temas que se deben tocar en otras comisiones.
Al finalizar la reunión BerissoCiudad habló con unos de los vecinos, Alberto Luna, quien ante la consulta sobre la reunión con ediles explicitó: “los reclamos son permanentemente los mismos que desde hace 20 años, ahora lo que se está esperando son respuestas, nosotros hemos presentados proyectos, ideas y permanentemente seguimos exigiendo al Municipio que nos den respuestas, es decir que pasaría como una reunión más, en la cual informamos lo que pasa desde hace años”.
Ante la consulta sobre si sirven este tipo de reuniones, consideró que “sirven a futuro, si tienen respuestas, lo que necesitamos nosotros no son parches, sino proyectos concretos, ideas y a futuro soluciones, de problemas como las inundaciones”.
Sobre si es positivo reunirse con concejales del oficialismo como de la oposición dijo que “es positivo, es un paso importante, pero las soluciones que necesitamos son inmediatas, como es el tema de cloacas, como desborde cloacales, se nos viene el verano y las inundaciones hacen imposible el ingreso al barrio”
Luna profundizó el tema del agua diciendo que “la base de sacar el agua de La Franja es, nosotros recibimos mucha agua de La Plata. La Plata soluciona sus problemas y nosotros en el caño colector o en el canal de la 66 no tenemos el drenaje suficientes, necesitamos un bombeo necesitamos una compuerta y un bombeo de algo mecánico”, además recalcó que “para sacar el agua no solamente se saca con el zanjeo y maquinarias”
Temario de la reunión
Basurales: 126 norte y 94 - 125 y 93bis - 126 Norte y 93 Bis - (El Carmen). 83 y 124 basural y chatarrería - Villa Progreso.
Entubamiento de las zanjas de la ruta 11d de 80 a 605 , por contaminación de aguas servidas, basurales, mosquitos.
En vista de que los basurales cuesta erradicarlos se solicita campaña de concientización.
Ampliación del centro de salud N° 35 de El Carmen, reposición de especialidades: ecógrafo, fonoaudiólogo, cardiólogo.
Centro de salud N° 44 de Villa Progreso, emplomadura de la sala de rayos x.
Que se considere de suma importancia reactivar la campaña de esterilización de animales en El Carmen, ya que este año no se pudo realizar por el estado edilicio del centro de fomento El Carmen lugar destinado para dicha campaña.
Tratamiento de las aguas servidas (desbordes cloacales)
Reclamamos una vez más que los recolectores de residuos habituales no realicen montículos de basura en las esquinas, generando así nuevos basurales, además de los perros que rompen las bolsas. (www.BerissoCiudad.com.ar)