BERISSO, Febrero 27 (www.BerissoCiudad.com.ar) El secretario general del SUTEBA Berisso, Leonardo Meza, habló sobre la movilización que se llevó a cabo este miércoles para pedir un aumento al ejecutivo provincial del 30% al sueldo docente.
“Llegó el inicio de clases y no teníamos ninguna propuesta de Daniel Scioli, por lo tanto es él quien se debería responsabilizar por las medidas que nosotros llevamos adelante”, comenzó diciendo Meza.
“Decidimos 96 horas de paro, pero las primeras 48 correspondientes al lunes y martes, el acatamiento fue muy alto y decidimos por esta semana continuar con la protesta y la comunicación a la comunidad de cuál es nuestro reclamo”, explicó.
Y continuó: “Para mañana jueves organizamos una movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal. El viernes decidiremos los pasos a seguir, las medidas de fuerza que todavía están pendientes”.
Asimismo indicó que “en el desarrollo de la semana y frente a la contundencia de la adhesión de los docentes, el gobierno convocó para esta tarde al frente gremial. Por lo tanto veremos si hoy, el gobierno de la provincia ofrece una propuesta seria para ser puesta en consideración”.
“Hoy no sólo tenemos docentes movilizados, sino también docentes en las escuelas transmitiendo una carta abierta sobre cuál es el marco de nuestro reclamo”, aseguró el secretario general del SUTEBA Berisso.
Luego, expuso que “la movilización de mañana ya está plateada, pero si esta tarde llegamos a un acuerdo serio, los referentes sindicales de todos los gremios del frente, aprovecharán el día de mañana para explicar el contenido de la propuesta de hoy, pero las 48 horas que quedan de paro no se cumplirían de ser el acuerdo aceptado”.
Cuando se le preguntó por el caso particular de Berisso, el entrevistado respondió que “en la Provincia hay problemas serios de infraestructura, más que en Berisso hay otros distritos en situación de emergencia y parte del reclamo que estamos llevando adelante también se debe a situación del transporte escolar y los comedores”.
Y añadió que “a mediados del año pasado nosotros sufrimos el retraso del pago del salario de muchos compañeros y la modificación del alimento destinado a los alumnos. El reclamo abarca más que lo salarial”.
Finalmente, afirmó que “en términos generales, en Berisso la situación edilicia está dada para comenzar las clases, hay otros distritos en que las dificultades son mayores, porque las obras están paradas, como ocurre en La Plata”.
“La masividad de los paros tiene que ver con el malestar generado por la falta de respuesta, algo totalmente insólito. Tuvimos una primera convocatoria en enero y otra la semana pasada, antes del inicio del ciclo lectivo, que era para pedir que el docente esperara hasta el 15 de marzo, algo totalmente irracional”, opinó Meza.
Sobre la movilización a la Casa de la Provincia precisó que el jueves “saldremos desde la sede del SUTEBA a las 9 de la mañana, hasta Capital Federal. Será de una gran convocatoria ya que muchos compañeros se anotaron para viajar”.
“Esperamos que haya una propuesta seria, nuestra voluntad siempre fue la de iniciar el ciclo lectivo, siempre pensamos en la situación de la comunidad en general, en la defensa de la escuela pública”, cerró. (www.BerissoCiudad.com.ar)