BERISSO, Febrero 27 (www.BerissoCiudad.com.ar) Se realizó la primera reunión en el quincho municipal con la Mesa Distrital de Coordinación de Políticas en Violencia de Género. El intendente, Enrique Slezack, participó del acto y la Directora de Derechos Humanos Marcela Sánchez, expuso la importancia de este gran paso para la comunidad.
“Son varios los sectores que vienen trabajando, varias las instancias del Estado donde las mujeres se presentan. A partir del año 2003, con la presidencia de Néstor Kirchner el país entró en una ampliación de derechos que antes no habíamos vivido”, inició.
“La gente de mi generación, mucho menos los más jóvenes, no vimos esto, ni la protección, promoción, el cambio de leyes. En torno a esto, cada vez tenemos más casos de presentación de violencia de género. Siempre hubo violencia pero estuvo muy tapada, incluso en el ámbito familiar”, amplió.
Asimismo, explicó que “la importancia de la mesa de coordinación de todas las áreas que reciben las denuncias -a las mujeres golpeadas, institucionales, las ONG, la red provincial- hecho por el cual el Intendente estaba muy preocupando para que se conforme lo antes posible, tiene que ver con desarrollar también políticas para tratar de que esto, de aquí a un tiempo merme”.
Luego, Marcela Sánchez aseguró que “trataremos de trabajar para que en algún momento de nuestro país ya no haya casos de violencia de género”.
A continuación, la directora enumeró las distintas áreas que participan en este proyecto: “además de todas las que ya vienen trabajando en el tema, como la flamante Comisaría de la Mujer con su equipo profesional, tenemos a la Coordinadora Provincial del Ministerio de Seguridad”.
Y siguió nombrando: “La Directora de Salud, el Director de Acción Social, la Presidenta del Consejo Escolar, la Jefa Distrital de educación, la Inspectora en Psicología, las ONG, el Hogar Esperanza, Derechos Humanos, la Fiscalía de Berisso, entre otras.”
“La idea es coordinar lo que se viene trabajando desde el Estado y desde la comunidad para poder brindar un mejor servicio, tener un protocolo mucho más unificado y más serio”, aclaró.
Finalmente, la directora de Derechos Humanos municipal declaró: “Esperamos poder fortalecer los hogares, todos los nexos que tienen que ver con la Justicia, con la Comisaría. Estas reuniones se realizarán cada 15 días, en ellas buscaremos generar políticas en conjunto para mejorar la prevención y atención a la víctima”. (www.BerissoCiudad.com.ar)