BERISSO,
Septiembre 24 (www.BerissoCiudad.com.ar)
Ante la necesidad de prevenir futuros accidentes en la rotonda “Almirante Brown”, ubicada en la calle 4 (Río de Janeiro) y la intersección de
calle 158, el Frente Renovador promovió una iniciativa legislativa para que se
implemente “una correcta señalización preventiva y demarcación vial en las
arterias que conducen” al sitio mencionado.
El
concejal Ángel Celi indicó que
debido a la construcción de los accesos para el Puerto de Contenedores La Plata,
en el tramo de la Avenida Río de Janeiro a la altura de la calle 158, “la Rotonda
ha sido ampliada significativamente en sus dimensiones, para el paso de
camiones de gran porte generando un potencial riesgo de accidentes de tránsito
a los vecinos del lugar, automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones
que se ven agravados ante la ausencia de todo tipo de señalización y
demarcación, que puede confundir –como ha ocurrido en otras oportunidades- a
los automovilistas y producirse colisiones frontales”.
El
edil massista remarcó que siendo ésta la arteria de conexión principal entre
las ciudades de Berisso y Ensenada, por la cual miles de trabajadores y estudiantes
deben transitarla diariamente, “resulta imperiosa la adopción de medidas
correctivas estructurales, preventivas y señaléticas en pos de mantener en
óptimas condiciones la coordinación del flujo vehicular y un efectivo control
del tránsito, evitando de esta forma el congestionamiento, accidentes y
propiciando la agilización del tránsito vehicular de la zona”.
Reparaciones de obras públicas
En
otro orden de cosas, el Frente Renovador también requirió el mejorado de obras
públicas en diversas zonas de la ciudad.
La
concejal Sandra Carzolio solicitó que
se proceda a la limpieza general del canal de la calle 36 y 177, dado que tiene
“una evidente falta de mantenimiento y por este motivo en el mismo proliferan
la basura, los insectos y los roedores pudiendo transmitir diferentes
enfermedades”.
Además,
recibe “los desagües de agua servidas de la calle 36 desde Montevideo,
sumándole el cañaveral que rodea el
canal y la maleza que dificulta que las aguas se escurran normalmente".
“En
los días de intensas lluvias, el canal se desborda llegando el agua hasta la
calle 176, realizando los vecinos diferentes reclamos a la Delegación zona
II para que se realice la limpieza de
los cordones de la acera ya que en los mismos se descargan aguas servidas que
provienen de cada una de las casas”, prosiguió Carzolio.
Asimismo,
pidió que se proceda a colocar luminarias con sistema anti vandálico en la
Plaza San Cayetano de 128 entre 93 y 93 bis; la construcción de un playón de
maniobras y salida de emergencia para el Destacamento Nº 2 de Bomberos Voluntarios
2 ubicado en Villa Zula.
A su turno, el concejal Jonathan Barros sugirió que se le otorgue prioridad a la reparación y mejoramiento de la calle 10 entre 141 y 142, la que se encuentra en estado deficiente para la circulación vehicular dificultando el paso normal de los transeúntes y perjudica notablemente la tarea de la Asociación Pro Ayuda al Niño Incapacitado (A.A.N.I), debido que en su recorrido habitual el transporte debe circular obligatoriamente por esta para recoger a diario a 6 chicos con discapacidades motrices profundas. (www.BerissoCiudad.com.ar)