A fin de año, el intendente Pablo Bruera lanzó su proyecto de instalación de un Parque Industrial Sur, en la zona de Poblet.
Entonces, se dividieron las aguas en la ciudad de
No hay síntomas de resolución. Pues, el adelantamiento de las elecciones puso las movilizaciones más frecuentes, los carteles más grandes, el tema más mediático, los debates más vacíos, las acusaciones más picantes.
¿Qué es lo que se está discutiendo?
Justamente, en esta época de crisis, se trata de interceder en una parte del sector más importante de la vida económica argentina: la agroindustria, que es casi el 20% del total de lo que se produce en Argentina, el 60% de lo que exportamos y ocupa a 5.600.000 personas.
¿A quiénes influye?
¿Es necesario plantear la rivalidad campo-industria?
En términos políticos partidarios, parece que si. En Argentina, nos hemos acostumbrado a que problemas de relevancia, queden reducidos a meras consignas. Y, también, nos hemos acostumbrado a ignorar, dejar, olvidar, sufrir, naturalizar, seguir.
¿Cuál es el conflicto?
La polémica en torno a la radicación del Parque industrial tiene consecuencias bastante más profundas. Los Productores de la zona intentan demostrar que todo Parque es altamente contaminante y la instalación de uno en la zona sur de la ciudad contaminará el Acuífero Puelche, que abastece de agua potable a la ciudad, el aire, los suelos. A la par, impedirá que las miles de familias que hoy viven de la producción de los cultivos deban abandonar su estilo de vida y conseguir un nuevo empleo.
¿Cuál es el presente?
Los partidos políticos opositores están sumando a los productores a sus consignas. El Municipio está demostrando que no tiene una planificación para optimizar los espacios que tiene, e instalar las industrias en el Parque Industrial I, que “está absolutamente vacío.
¿Por qué una ordenanza de un día para el otro? ¿Qué beneficios se económicos logrará? ¿Qué nos sucederá?
El municipio tiene apoyo político y empresarial y ha decidido concretarlo. No hay muchas respuestas, sólo, hace unos días, un funcionario argumentó: “es imposible hacer un Parque Industrial en contra de la gente porque la ley lo prohíbe”. No se puede hacer futurismos pero si estar alertas. La ley, como ya sabemos, hace años que perdió su confiabilidad.