BERISSO, Abril 22.-(BerissoCiudad.com.ar) Ante la preocupación de los vecinos de Berisso por los casos de dengue que se presentan en el Norte argentino y la aparición de casos importados o no autóctonos en la ciudad,
En este sentido desde la comuna se realizaron fumigaciones en distintos sectores de la ciudad desde noviembre de año pasado intensificándose en la actualidad. En este marco el pasado viernes 3 de abril se efectuó una fumigación intensiva con intervención del municipio y del ministerio de salud de la provincia que abarcó toda la ciudad.
Para dichas tareas se utilizó el insecticida que está aprobado por el Ministerio de Salud y Acción Social de
Cabe señalar que los trabajos de pulverización continuarán realizándose según criterios epidemiológicos y que las tareas de fumigación fueron desarrolladas con recursos y financiamiento municipal.
Por otra parte, el Estado municipal comprendiendo la importancia de las acciones preventivas y la detección temprana de la enfermedad y el rol de todos los actores sociales organizó diversas reuniones informativas en establecimientos educativos, y en entidades e instituciones de la ciudad.
En este sentido, el martes pasado se realizó una charla informativa en el club Villa Zula para difundir los aspectos preventivos del problema vinculado a la enfermedad. De la jornada participaron más de 80 vecinos.
Asimismo, la dirección municipal de salud continúa organizando estas actividades. De esta manera se informó que el próximo el sábado 25 de abril a las 11 horas en el club Villa Progreso sito en 96 y 126, se realizará un nuevo encuentro. La invitación es abierta a todo público y apunta a reforzar el carácter preventivo para los vecinos de la zona de
Por otra parte, también, se comunicó a gomerías y chatarrerías su rol en la prevención de la enfermedad informando la vigencia de las ordenanzas respectivas y se realizaron acciones preventivas domiciliarias en casos sospechosos de dengue según las normas vigentes.
Por último, desde el Municipio se hizo hincapié nuevamente sobre la importancia que tiene la participación comunitaria para evitar la proliferación del mosquito y para erradicar posibles reservorios. En este sentido se solicitó a los vecinos que realicen descacharreo domiciliario, cortes de pasto, limpieza de canaletas, recambio de agua de los recipientes para los animales, entre otras medidas.(BerissoCiudad.com.ar)