Reclamo sindical: Junta Interna de delegados de ATE

Según Murgia el STM “Cacarean en defensa de los derechos de los trabajadores”

BERISSO, Abril 22.-(BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles la Asociación de Trabajadores del Estado llevó adelante un paro nacional en el marco de una jornada de lucha convocada por la Central de Trabajadores de la Argentina. Para conocer más acerca de esta jornada y los reclamos por parte de dicho sindicato, BerissoCiudad entrevistó a Juan Murgia, miembro de la Junta Interna de delegados de ATE en la Municipal de Berisso.

 

Al comenzar la charla Murgia expresó: “En el marco de esa jornada de lucha los delegados de ATE vamos a presentar un petitorio, reclamo al ejecutivo municipal de Berisso con las reivindicaciones de los trabajadores municipales que es un aumento de nuestros sueldos básicos similar al que otorgó el intendente de Ensenada a los trabajadores municipales de un 35% más el blanqueo e incorporación al básico de los 80 pesos del presentismo y los 30 pesos del refrigerio”.

 

Además, exigimos la libertad y democracia sindical en el ámbito municipal para que nuestros delegados participen de la junta de promoción y en la junta de disciplina , dos decretos que están a la firma del intendente desde el año pasado y que nunca lo firmó que nos permitiría a nosotros como delegados de ATE discutir las categorías, los concursos y las sanciones disciplinarias de nuestros compañeros, hasta ahora el ejecutivo municipal se ha manejado con sus amigos sindicalistas del sindicato municipal de Berisso conducido por Alfredo Dulke y a nosotros nos ha mantenido al margen de toda discusión salarial o de condiciones de trabajo”, subrayó.

 

Continuó ampliando: “En este momento en Berisso hay dos representaciones sindicales, el Sindicato Municipal y ATE, pero solo se discute con el Sindicato Municipal que tiene línea directa con el intendente de hecho son aliados políticos y económicos. Entonces nosotros sostenemos que es una violación a la democracia y a la libertad sindical porque se deja un sector importante de trabajadores sin voz y sin voto en los lugares donde se toman las decisiones y creemos que eso no puede seguir sucediendo a 25 años de que nuestro pueblo haya recuperado la democracia y en una ciudad como Berisso que ha aportado muchos luchadores a la conquista de la democracia que hoy estamos viviendo”, remarcó el sindicalista.

 

Además, otro de sus reclamos es que el 50% de la obra pública que se ejecuta en el distrito sea realizada por trabajadores de la ciudad. En relación al tema el delegado dijo que “si se es coherente con lo que plantea el Gobierno Nacional  de que la obra pública debe ser el dinamizador del mercado interno, hay que tener en cuenta que si los trabajadores no son del distrito los recursos de esa obra pública no se van a gastar en Berisso sino que se va a ir para otro lado”.

 

Murgia continuó declarando: “Además, nos hemos enterado que existía en el Concejo Deliberante un expediente presentado en agosto del 2007 por la Federación de Trabajadores Municipales, de la cual es parte el Sindicato Municipal de Berisso, en donde se pedía un piso de 900 pesos de básico para todos los trabajadores municipales de la provincia, ese expediente en el Concejo Deliberante no se trató”.

 

Porque el Sindicato Municipal tiene un concejal en el bloque mayoritario del Frente para la Victoria y la semana pasada fue derivado el archivo de ese expediente sin tratamiento, entonces esto nosotros lo denunciamos como una muestra más del doble discurso que mantienen los dirigentes del sindicato municipal porque cacarean en defensa de los derechos de los trabajadores pero a la hora de asumir definiciones y posiciones claras a favor de nuestro salario terminan haciendo todo lo contrario”, concluyó el delegado.(BerissoCiudad.com.ar)

 

Comentarios