Habían pintado un muro

El PJ disidente responsabiliza al intendente y al comisario por la detención de los jóvenes activistas

Un pasasje de la conferencia de prensa.
Un pasasje de la conferencia de prensa.

BERISSO, Febrero 04 (BerissoCiudad.com.ar) El bloque del PJ disidente dio a conocer un hecho que hasta el momento se encontraba oculto en la ciudad, ellos fueron los que informaron a los medios la detención de tres jóvenes que se encontraban pintando una pared en contra de la insalación de Panimex, debido a eso los concejales, Néstor Juzwa, Beatriz Mansilla y Darío González realizaron una conferencia de prensa.

 

El concejal, Néstor Juzwa, comenzó a declarar que “este es realmente un hecho muy grave, siempre hubo entre las distintas agrupaciones respeto y hemos discutido por paredones tal vez, pero esto que ocurrió con un grupo de jóvenes que estuvieron pintando una consigna de protesta a la instalación de una planta, sin embargo ya le habían borrados dos a tres veces la pintada”.

 

“La ultima vez, el día martes a la tarde un empleado municipal, hoy venido a capo que maneja a cooperativas, al mejor estilo de los punteros políticos mas repudiables del país, también hoy en día se dedica a este tipo de tareas, la gravedad del hecho hace que nosotros hagamos esta conferencia porque esta persona llamó a la policía para meter presos a los que estaban pintando”, relató el ex intendente.

 

Luego remarcó que “puede ser que un joven policía no sepa de los derechos todavía, porque es joven, pero el comisario mantuvo preso hasta las tres de la mañana a los chicos y al menor hasta que vinieron los padres a retirarlos, previo paso por revisación medica y una serie de cosas que se hicieron”.

 

“Nosotros queremos no solamente repudiar, sino que vamos a pedir una reunión con el ministro de Justicia, vamos a pedir la remoción del cargo del comisario, por lo menos que no esté más en Berisso, también hacemos responsable al intendente municipal, Enrique Slezack, por tener este coordinador que se dedica hacer estas tareas”, hizo hincapié.

 

Por su parte, Darío González, presidente de bloque, expresó que “esto está relacionado con las garantías que tenemos que tener todos en la calle, aparte, a nosotros como concejales hemos recibido quejas de los vecinos que nos han dicho que muchas veces han denunciado algo y los vehículos de la policía no llegan o llegan tarde, en este caso estamos hablando de cuatro vehículos policiales que se movilizaron rápidamente”.

 

A continuación Beatriz Mansilla manifestó que “se acercó la mamá diciendo que el hijo estaba arrepentido de haber pintado la pared, diciendo esas cosas que las mamás acostumbramos a decir, defendiendo al hijo y tratando de explicar que esas cosas no se hacen, y fue ella la que se acercó a pedir que por favor hagamos algo”.

 

“Con otros concejales nos acercamos al comisario, dialogamos con el comisario Campos y nos dijo que ellos actuaron porque ese coordinador había hecho la denuncia, y ellos dicen que hicieron lo que les correspondía según ellos, a demás dijo que nos quedáramos tranquilos que esto iba a quedar todo así”, explicó.

 

Néstor Juzwa en relación a lo que dijo la concejal, con el hecho del menor y la situación de la madre, sostuvo: “yo que soy de una época más antigua, en su momento había dos frases que se instalaron ‘algo habrán hecho’ y ‘mejor no te metas’, hoy no podemos hablar de los mismo en democracia”.

 

“Tenemos que enojarnos de verdad, no podemos permitir que pase este tipo de cuestiones”, agregó, por más que exista la ordenanza municipal, esta debería regir a todos por igual.

 

En cuanto a la Secretaría de DD HH, el referente político, Néstor Juzwa comentó que el organismo “tiene que estar para defender los derechos de la gente y no los derechos humanos del intendente y sus alcahuetes, hasta tiene que ser independiente del poder político y si uno defiende los derechos humanos tienen que defender los de todos, no los del poder político solamente”. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios