Entrevista exclusiva

El diputado en la Asamblea Nacional de Cabo Verde para las Américas celebró los 86 años de la colectividad ensenadense

Carolina Kalipolitis y Sidonio Monteiro.
Carolina Kalipolitis y Sidonio Monteiro.

ENSENADA, Septiembre 16 (www.BerissoCiudad.com.ar) Durante el festejo de los 86 años del Club Deportivo y Cultural Caboverdiano Ensenadense, la presidenta Carolina Kalipolitis y el diputado en la Asamblea Nacional de Cabo Verde para las Américas, Sidonio Monteiro, dialogaron con BerissoCiudad sobre la visita especial del funcionario luego de una gira que hizo por las colectividades de EE UU, Brasil, Paraguay y Bolivia.

Tras explicar que Monteiro vino especialmente para el festejo, luego de que parte de la Comisión Directiva fuera de viaje a las islas, en busca de apoyo institucional, Kalipolitis señaló que “esta es una fiesta muy particular porque se celebra el 86° aniversario de nuestra institución, por la visita especial de Sidonio y el recambio de las reinas Infantil y Mayor”.

“Ensenada es uno de los puntos donde se asentó mayor cantidad de caboverdianos que inmigraron en la década del 40 y se pudieron desarrollar laboralmente gracias al puerto en lo que tenían conocimiento porque ya había trabajado de eso anteriormente”, relató.

Y amplió: “se mimetizaron muy bien con la comunidad argentina, por lo tanto hoy están radicados con excelente calidad de vida y en eso trabajamos nosotros desde la fundación de nuestra organización”.

“Pero también trabajamos para mantener viva nuestra cultura y recuperar lo que por distintos motivos se había perdido; todo gracias a una relación estrecha de Cabo Verde, que nos sirve para ir actualizándonos”, comentó la presidenta.

Monteiro, por su parte contó que “es la primera vez que vengo a Argentina y estoy muy contento, veo que los caboverdianos están bien integrados aquí, son buenos ciudadanos y creemos que para ser buen caboverdiano primero se debe ser buen ciudadano en el lugar donde uno está, por eso estamos satisfechos”.

Asimismo, reveló su función: “en calidad de diputado represento a nuestra emigración y para hacer bien ese trabajo hace falta visitar a nuestras comunidades. Supimos que esta asociación, la más antigua en el mundo, cumplía 86 años, por lo tanto hicimos coincidir nuestra visita con el festejo”.

“Vinimos a celebrar y oír a los caboverdianos sobre su vida aquí, su integración y resolver cualquier problema que puedan tener con la documentación, para mantener la ligación entre nuestra emigración y el país, porque nos consideramos como una nación global”, expuso.

E indicó: “los caboverdianos son los que nacieron en Cabo Verde pero también los que nacieron afuera y mantienen la cultura. Estamos trabajando para nuestra nación sea una sola, porque la cultura es la fuerza de un pueblo, por eso el parlamento, el año pasado hizo coincidir el día del inmigrante con el día de la cultura”.

Kalipolitis a su vez, habló de las expectativas para esta 36ª Fiesta Provincial del Inmigrante: “para nosotros esta fiesta es una meta muy esperada durante todo el año, hacia eso apuntamos nuestro trabajo durante el año y nos preparamos con todas las ganas y las fuerzas, convocando a la gente de nuestra colectividad para trabajar”.

“Es un evento muy particular porque gracias a la cantidad de encuentros que se dan durante todo el mes, hemos recibido a muchas familias que se acercan al stand a consultar pensando que son portugueses y sin embargo con un trabajo de búsqueda interesante, vamos descubriendo que son caboverdianas”, manifestó.

“Luego empiezan a participar con nosotros, a acercarse a la colectividad y así hacemos engrandecer a nuestra familia caboverdiana que es muy numerosa a pesar de la antigüedad que tiene”, finalizó diciendo la presidenta de la colectividad ensenadense.  (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios