Este domingo durante el festejo en el Hogar Árabe

Slezack y Secco destacaron el trabajo de ‘Tomar conciencia’, en su cuarto aniversario

Mario Secco y Enrique Slezack, mandatario de Ensenada y Berisso, respectivamente.
Mario Secco y Enrique Slezack, mandatario de Ensenada y Berisso, respectivamente.

BERISSO, Septiembre 16 (www.BerissoCiudad.com.ar) Durante el festejo del cuarto aniversario que cumplió la Asociación Civil contra las adicciones ‘Tomar Conciencia’, el intendente local Enrique Slezack y el de Ensenada, Mario Secco, hablaron del éxito que tuvo en las dos ciudades, la propuesta de Marcelo Chediak para ayudar a las personas a luchar contra las adicciones.

Slezack, comenzó recordando que “cuando Marcelo me vino a ver luego de haberse recuperado de sus adicciones, me dijo que quería ayudar a los demás y siendo empleado municipal, empezamos con muy poquito”.

“Decimos armar la Asociación Civil para que fuese más ágil, se pudieran tomar donaciones y generar otro tipo de ingresos que no fueran con las normas del municipio, que no fuera una oficina municipal pero que todos pudiéramos acompañar”, explicó.

Luego, planteó: “hoy la presencia de todos los funcionarios del municipio demuestra que estamos convencidos de que hay que seguir creciendo. Todo esto tiene que ver con el sacrificio y el esfuerzo anónimo, capacitarse, la gente requiere de mucho cariño para salir de las adicciones”.

“Mario Secco, tomó la posta con su hija y sus funcionarios para capacitarse y armar la experiencia en Ensenada, ojalá pudiéramos llevar esto a otros distritos”, expresó el intendente local.

“‘Tomar Conciencia’ significa que tanto los empresarios, los comerciantes, las distintas cámaras lo tomen como una realidad y no se escondan debajo del felpudo como se hizo durante mucho tiempo. Hay causalidades que llevaron al deterioro de la sociedad, esos son los temas que debemos discutir para que no se repitan”, aseguró.

Y señaló que “estos chicos no han tenido oportunidades, quizás vieron su familia destruida mientras que en la esquina los acechaba el comerciante vivo, el que trafica con la muerte vendiendo drogas”.

Asimismo, repudió: “las publicidades de alcohol también hicieron su aporte para que en la época del uno a uno los hijos tomaran, no sólo la gente mayor. Se subsidió la cerveza durante mucho tiempo para que entrara como vicio en la juventud, asociando el alcohol con los placeres y el éxito, pero sabemos que estas cosas se logran a través del trabajo, la perseverancia, capacitarse”.

“Berisso y Ensenada fueron de las ciudades más lastimadas por la desocupación, pero ahora tenemos empresas que trabajan para el beneficio de nuestros ciudadanos ya sea para hacer el Puerto y la conexión de la autopista”, mencionó.

“Nosotros desde el Estado siempre vamos a estar acompañando y ellos, que son los que saben cómo resolver estas cosas porque hablan el mismo idioma y vivieron las mismas situaciones, pueden tirar una soga para que estos chicos salgan”, remarcó.

“Cientos de personas de Berisso y Ensenada ya se capacitaron, estamos yendo a los sindicatos o la secundaria, la clave está en la prevención porque curar es muy difícil”, consideró Slezack.

Secco, por su parte expuso: “debemos copiar siempre lo que es bueno y la casita es algo espectacular. Nos da mucha alegría poder llevar a Ensenada esto que armó Marcelo (Chediak) con Quique, porque realmente se necesita: un recuperado es un problema menos, es como una fábrica que se recupera”.

“Cuando pasan estos problemas no hay que tenerle miedo, hay que saberlos enfrentar, tratar a la gente con mucho amor y contención, muchos son los que quieren salir y necesitan una mano”, opinó.

También., evocó: “hace un año y medio que estamos trabajando con Marcelo, para multiplicar su idea, ojalá que cada vez sean más las casitas que se abran. A Berisso y Ensenada no nos separa un charco, sino que nos une, de este lado tengo familiares, tengo a mi último tío acá viviendo”.

Finalmente, Slezack destacó “el hecho de que estemos acá reunidos los dos intendentes, con sus respectivos funcionarios y familiares, en un domingo lluvioso como el de hoy demuestra la importancia que le damos a estos temas que quizás no tienen la misma visibilidad que otros”.  (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios