Entrevista a Miguel Díaz

Se postergó la movilización de UDocBA en apoyo al docente del jardín platense acusado de abusar de sus alumnos

Miguel Díaz, secretario general de la UDocBA.
Miguel Díaz, secretario general de la UDocBA.

LA PLATA, Septiembre 16  (www.BerissoCiudad.com.ar) El secretario general de la Unión Docentes de la Provincia (UDocBA), Miguel Díaz, dialogó con BerissoCiudad en Radio, sobre la movilización que se realizaría este lunes para pedir condiciones laborales dignas y en apoyo al docente del jardín platense N°914 (22 y 42) que, según se cree, fue acusado injustificadamente de abusar de sus alumnos.

“Entendemos que las denuncias son totalmente infundadas porque es una metodología desgraciadamente reiterada en varios distritos. Cuando decimos que vamos a tomar medidas de fuerza por la cuestión salarial y las condiciones laborales que sufren los docentes y alumnos, paralelamente empiezan las denuncias absurdas”, comenzó diciendo.

“Me da mucha bronca que destruyan la moral y la ética de un compañero que evidentemente no hizo nada. Nosotros conocemos a los compañeros que defendemos. Nos llama poderosamente la atención que un grupo de padres se traslade más de 70 kilómetros hacia General Belgrano (donde vive el profesor acusado), ¿quién les dio esa información?”, inquirió.

Y consideró: “parece una actitud política, no digo que estén respaldados por un partido sino que es extraño lo que pasó, porque los niños en cuestión no tienen signos de haber sido abusados”.

“Muchos periodistas hicieron eco de denuncias que ni siquiera pueden denominarse así, sino que fueron simples conversaciones entre padres e hijos, totalmente inducidas”, repudió el sindicalista.

Y amplió: “si yo soy padre y sospecho que mi hijo está siendo ultrajado no puedo taparme la cara ante los medios. Casi todos los hechos de esta índole en los que han acusado a compañeros, son falsos. Luego de cinco años se descubre que no hay pruebas pero ese compañero ya ha sufrido el escarmiento de una mentira construida por intereses”.

Sobre la investigación judicial, dirigida por el fiscal Álvaro Garganta, el entrevistado dijo: “no hay elementos, han investigado, van a separar del cargo a todos los miembros del Jardín que tiene 10 secciones, así que debe tener 10 jardineras, tres o cuatro preceptoras, profesor de música, directora, secretaria”.

“Justamente por esta razón es imposible que la acusación sea real, el jardín es muy chico y hay muchos docentes, pensar que nadie vio lo que ocurría o que todos son cómplices es de película”, opinó.

“Los compañeros del distrito han hablado con el docente en cuestión y todo el personal docente del jardín. Todos concordaron que es una persona excelente, trabajadora, que le gusta su trabajo, se divierte con los chicos y juega con ellos”, aseguró.

Asimismo, reflexionó: “es muy difícil que haya un pervertido porque se nota, los mismos compañeros lo verían. Los compañeros también son padres y abuelos, tiene  sentimientos, no pueden dejar que suceda una cosa así o colaborar”.

“Hay condiciones laborales que el gobierno de la Provincia debería asegurar pero como siempre, está ausente como siempre. Cuando tocan a un colectivero hay paro y movilización, pero si tocan a un docente, lo amenazan o le pegan -algo muy común en la provincia- las escuelas cierran”, lamentó.

“Lo que no se dice es que vienen muchos padres juntos como si fuera una tribuna de fútbol a insultar a los docentes, agredirlos y a veces apegarles. Así no se puede trabajar, esas son condiciones laborales. Por esta razón, haremos una marcha, hoy no pudimos por la lluvia. Después, vendrán los paros, porque no se puede trabajar así”, finalizó, el secretario general de la UDocBA. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios