Transmisión especial

El tango, presente en la Fiesta: “Es un orgullo representar a Berisso y a la Escuela de Arte con una orquesta así”

Ricardo Zapiola y el
Ricardo Zapiola y el "Oso" Lorente, de la Orquesta Ensamble de Tango de la Escuela de Arte de Berisso.

Luego de su participación en la 22° Fiesta Provincial del Vino de la Costa con la Orquesta Ensamble de Tango de la Escuela de Arte de Berisso, Fabio "Oso" Lorente y Ricardo Zapiola dialogaron con FM Berisso Ciudad en el marco de la transmisión especial que la emisora está realizando desde el predio.

En ese sentido, ambos manifestaron estar "muy contentos", dado que hubo "mucha energía positiva". Es la segunda vez que el ensamble es parte de la fiesta, insistieron en la buena energía del público y agregaron: "Berisso es así, la comunidad y el ambiente es muy familiar".

Lorente, clarinetista del grupo aseguró que "es un tremendo orgullo representar a Berisso y nada menos que a la Escuela de Arte con una orquesta así".

Asimismo, Zapiola aseguró que hay "mucho interés por el tango", incluso en los más jóvenes, en tanto que agregó que "hay mucha movida" no sólo a través del canto y los instrumentos, sino también a través del baile, y aprovechó para promocionar otro de sus proyectos, Hacha y Tiza.

"Hay mucha juventud bailando, y también en la Escuela hay mucho interés, desde los instrumentos, chicos jóvenes que arrancan, que están empezando la carrera, el profesorado, que se interesan por el lenguaje del tango", reflejó el director de la orquesta.

Sobre la composición de la agrupación musical, indicó que, al ser una orquesta ensamble, además de tener bandoneón, contrabajo, piano y guitarra como una orquesta típica, se le suman también guitarra eléctrica, bajo eléctrico, clarinete, saxo alto y saxo tenor, por lo que "no es una sonoridad tradicional de tango".

Por otro lado, Lorente destacó que el ensamble "está abierto a todo aquel que lo quiera integrar", ya que los arreglos realizados por el director permiten la participación de quien esté interesado.

Por otro lado, revelaron que la orquesta tiene cantantes y que en esta presentación en la Fiesta del Vino "casi todo el repertorio que hicimos fue cantado y tuvimos la posibilidad de que todos los cantantes que están en la orquesta pudiesen hoy al menos cantar un tema".

De cara a la segunda parte del año, tras el receso invernal, desde la orquesta apuestan a invitar nuevamente a Julián Peralta, un compositor de tango actual con el que han trabajado el año anterior, y adelantaron también que entre septiembre y octubre van a estar participando de la Semana de Las Artes de La Plata, en conjunto con escuelas de danzas tradicionales de la ciudad de las diagonales.

Comentarios