Transmisión especial

“La Fiesta del Vino siempre nos recibe y estamos muy contentos de participar”, valoraron desde APABE

Eduardo Balleto y Walter Núñez, de la Asociación de Productores Apícolas de Berisso.
Eduardo Balleto y Walter Núñez, de la Asociación de Productores Apícolas de Berisso.

Eduardo Balleto y Walter Núñez, de la Asociación de Productores Apícolas de Berisso (APABE), pasaron por la transmisión de FM Berisso Ciudad desde la Fiesta Provincial del Vino de la Costa y agradecieron a la organización por invitarlos a ser parte una vez más.

"La Fiesta del Vino siempre nos recibe, así que como asociación estamos muy contentos de participar", manifestaron, y agregaron: "Para nosotros es un placer venir, más allá de las ventas, y participar como productores".

En ese marco, afirmaron: "Como siempre decimos y reiteramos con la cuestión de la producción local, el desarrollo local y la agricultura familiar, somos todos productores de pequeña escala —salvo alguna excepción— en APABE, y las fiestas, la venta de miel fraccionada, ayuda y acompaña mucho a cada uno de nosotros".

Sobre la cosecha y la producción, ambos informaron que los trabajos se realizan más en verano, y en ese momento se guarda la miel y se fracciona. Lo mismo pasa con el polen y otros productos de colmena. Desde entonces, además de la venta al público, también tienen un recorrido por distintas fiestas, como la de la Miel en San Vicente recientemente, o próximamente la del Inmigrante.

Acerca de la concurrencia de público, coincidieron junto a otros entrevistados en que fue "sorpresiva" la afluencia de vecinos y turistas a la jornada de viernes en la fiesta: "Estamos en una situación, un contexto nacional complicado, pero la gente se acerca, ya que es una fiesta con nombre". Asimismo, remarcaron que "hay mucha gente que nos conoce y espera por ahí esta fiesta o la del Inmigrante para venir a comprar la miel de la APABE, así que también es un mimo para nosotros este reconocimiento de que vienen y vuelven a comprar la miel de APABE".

Los productores apícolas no llegaron con las manos vacías al stand de FM Berisso Ciudad y mostraron la miel de la costa en sus dos versiones: la tradicional y la cremada. Esta última es aquella que se solidificó y cristalizó en invierno con el frío, y pasa por un proceso que crema y "le rompe ese cristal": "Ese azúcar que se siente cuando se come y queda como una mousse, mucho más suave, para untar, para el paladar es mucho más suave", detallaron.

"Es muy práctica para esta época del año, porque siempre, a veces, es una dificultad desparramar la miel cuando está dura y, al ser untable, es mucho más fácil para el pan, el pan con manteca, la tostada. Y ahí el paladar también", agregaron.

Además, presentaron la miel medicina, y sostuvieron que "también es especial para esta época" y que tiene "básicamente miel, tintura madre de propóleo —que nosotros proveemos para elaborar esa tintura madre—, cúrcuma, jengibre y pimienta negra". Asimismo, aclararon que "a diferencia de las otras mieles, el consumo recomendado es de una cucharada por día, a la noche o a la mañana", y destacaron que todos los productos son 100 por ciento naturales.

Balleto y Núñez no quisieron dejar pasar la oportunidad de agradecer a aquellos organismos que hacen posible el crecimiento de la APABE, y mencionaron al intendente Fabián Cagliardi y a toda la Municipalidad de Berisso, como así también al Ministerio de Desarrollo Agrario: "Siempre nos dan una mano importante", reconocieron, y enumeraron ayudas como el arreglo a la entrada del predio de APABE y subsidios para la compra de maquinaria, que "son cuestiones importantes para la producción local y los productores".

Asimismo, valoraron "el empuje de los socios y socias, cada vez somos más", también "el apoyo material e intelectual de las facultades que nos rodean", y destacaron: "Estamos en contacto en una red importante".

Comentarios