La salud en la ciudad

Matkovic: “No estamos teniendo números tan altos del síndrome bronqueolítico como en 2007”

Graciela Matkovic, secretaria de Salud comunal.
Graciela Matkovic, secretaria de Salud comunal.

BERISSO, Julio 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) La secretaria de Salud de la Municipalidad de Berisso se encuentra con mucho trabajo y debido a ello BerissoCiudad se acercó a dialogar con su máxima autoridad Graciela Matkovic.

Comenzó manifestando que “tenemos la oportunidad desde el año 2009 de fortalecer el recurso humano municipal a través de un programa de salud de Nación y posteriormente el programa ‘Médicos Comunitarios’, esto permitió mas recurso humano, profesionales como médicos, psicólogas y pudimos incorporar un recurso humano como es el agente comunitario o el promotor de salud, que es un eje de trabajo, un eje articulador más cercano a la atención a la comunidad y la unidad sanitaria”.

“Buscamos que en general pertenezcan al barrio y que tuviera el compromiso social, con la salud como para ir a buscar a cada uno de los pacientes o ciudadanos para que volvieran al control. Garantizar el acceso algunos programas a los que están con patologías, tener un conocimiento de aquella población que por distintos motivos realmente culturales no accedían a ningún nivel de atención”, añadió.

Además, Matkovic destacó que “todos los años se viene trabajando en el proceso que se llama Control de Infección Respiratoria Aguda Baja, el Programa IRA, esto es algo que se viene trabajando hace tiempo, que también fortalece al recurso humano”.

“Y que desde el año 2008 con un cofinanciamiento del municipio y la provincia se puede contar con un mayor recurso humano, la medicación, disminuir las posibilidades de internación, porque se hace toda una primera etapa del control de la bronqueolitis en la unidad sanitaria”, resaltó la encargada de Salud de la Municipalidad.

 Continuó informando sobre las unidades sanitarias y dijo que “este año se le entregó a cada unidad sanitaria la tecnología necesaria para la evaluación clínica para la observación clínica del paciente”.

En relación a la campaña de vacunación por la gripe detalló que “desde el año 2008 se vienen haciendo campañas antigripal y en un principio fue inicialmente para los menores de 3 años, considerando que el virus de la gripe es uno de los causantes del síndrome bronqueolítico”.

“Este año, luego de la epidemia de gripe del año pasado, se vacunó a mucha más población, se trabajó en etapas. Fue adecuada la decisión nacional de que cada municipio contara con la vacuna y que fuera gratuita fue esencial para garantizar que se haga equitativo a todos los ciudadanos, se aplicaron más de 20 mil vacunas. Estamos viendo el impacto, no estamos teniendo números tan altos como en el 2007 del síndrome bronqueolítico, pero estamos viendo cual es la evolución”, puntualizó la funcionaria.

Matkovic remarcó el trabajo constante que tiene realizando campañas y expresó en ese sentido que “nosotros continuamente informamos muchísimo, desde que se inicio la campaña, informamos que la vacuna estaba disponible y obtuvimos operativos muy exitosos”.

“Estamos trabajando mucho el eje de los que es promoción y prevención, las charlas son cada vez más frecuentes, se ha podido articular mucho educación y salud, creo que hubo actividades o situaciones epidemiológicas, como la del dengue por ejemplo, que permitió fortalecer esto de abrir las puertas de las escuelas para que pudiéramos charlar y por suerte el poder contar con un recurso humano nuevo, joven nos permite pensar las cosas con criterio innovador”, continuó.

Finalizó la charla informando sobre una nueva campaña de trata de la prevención de accidente domésticos: “este año se empezó con un nuevo eje de trabajo, que es totalmente necesario, que es la prevención de accidentes. Los accidentes domésticos la gente los toma como un hecho fortuito, son totalmente prevenibles si se tomas las medidas necesarias”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios