Surgió en el predio de YPF

Preocupación por una nube de espeso humo negro que apareció en la región

Vecinos manifestaron numerosas quejas por una nube de humo que surcó los caminos que unen La Plata con Berisso y Ensenada. Desde YPF y Petroken dijeron que este suceso no traerá perjuicios al medioambiente
Vecinos manifestaron numerosas quejas por una nube de humo que surcó los caminos que unen La Plata con Berisso y Ensenada. Desde YPF y Petroken dijeron que este suceso no traerá perjuicios al medioambiente

BERISSO, Julio 23.-(BerissoCiudad.com.ar) Este jueves en horas de la tarde, se detectó una llamativa nube de humo negro en el camino Vergara y la avenida que comunican a La Plata con las ciudades de Ensenada y Berisso. En diferentes llamados a Hoy, vecinos manifestaron gran preocupación por el potencial factor contaminante que representó el nimbo oscuro que se hizo presente en un sector cercano al catalítico de la empresa YPF.

 

Consultado por este medio, personal de Defensa Civil de Berisso anunció que el hecho fue ocasionado por un desperfecto técnico en una planta de la refinería YPF y que fue solucionado prontamente.

 

Por su parte, desde la empresa Petroken, radicada en Ensenada, que es el principal productor de polipropileno de la Argentina y tiene contratos firmados a largo plazo con YPF, anunciaron que este episodio no ocasionará daños al medioambiente, ni a la comunidad.

 

En diálogo con Hoy, Daniel Gil, perteneciente al servicio de Medio Ambiente de Petroken, dijo que este hecho sucedió “por una maniobra de parada de planta, donde dimos aviso a la refinería de YPF”.

 

Y explicó: “En ese interín se produjo la nube durante unos pocos minutos pero fue rápidamente controlada”.

 

A su vez, Gil dijo: “La emisión de humo fue por un venteo hacia la antorcha de YPF y no ocasionó ningún trastorno, ya que la antorcha se encuentra a 170 metro de altura y en ese lugar el humo se disipa y no puede causar ningún daño a la población”. Y aclaró que la nube de humo negro “sólo fue un impacto visual”.

 

Por último, Gil dijo que “el venteo de gases está previsto y eventualmente se hace por esa vía”, pero aclaró que “es una acción que no suele pasar y tenemos previsto que no vuelva a ocurrir”.

 

Requerido por este medio, desde la empresa YPF confirmaron este hecho y dijeron que “a las 15.10 de la tarde se produjo una emisión de humo desde una de las antorchas que se encuentran en el complejo petroquímico y durante un breve lapso de tiempo”.

 

A su vez, declararon que “para realizar esta maniobra previamente se dio aviso a las autoridades ambientales competentes” y que esto “no traerá ningún perjuicio para la población”.(Fuente: Diario Hoy)

Comentarios