BERISSO, Mayo 29 (www.BerissoCiudad.com.ar) El Frente Cívico y Social Coalición Cívica- AMUBE se dio cita en el Club de Fomento Nueva Villa Argüello para escuchar los reclamos de los vecinos con respecto a la desidia en la cual está inmersa la institución.
Tanto Osvaldo Casellas como Héctor Acuña y Analía Ben escucharon a los padres de los más de 90 chicos que concurren diariamente al predio ubicado en 127 entre 8 y 9 para interiorizarse aún más en el tema.
Una vez que los vecinos expresaron la problemática que viven, tanto los candidatos a concejales como el actual concejal por
Lo que está claro es la poca importancia de los encargados de representar a la institución y las malas políticas implementadas por personajes que hoy se encuentran cumpliendo funciones en la tan mencionada “franja” de la cual parece que para muchos políticos no perteneciera a Berisso.
Casellas, que brindó apoyo a los padres de los niños que día a día tratan de sobrellevar de la mejor manera el abandono de la institución dijo: “por lo que nos comenta la gente es una aberración lo que esta pasando en este club, hablaron de una copa de leche donde sólo concurren tres niños cuando hay 120 inscriptos, yo quiero saber quien se está tomando la leche de los nenes. Como así también el problema que tiene la institución que cuenta con una comisión directiva acéfala, que no existe. No hay estatuto a la vista, no se llama a asamblea, no hay elección de autoridades, es un caos esto”.
“Hay que hacer borrón y cuenta nueva, eliminar todo lo anterior y comenzar de nuevo con gente que tenga ganas de trabajar formando una comisión provisoria y que se interese en los destinos del club, llamar a una asamblea, de esta que se elijan las autoridades correspondientes y después seguir los pasos siguientes como lo hace cualquier otra institución. Los vecinos nos llamaron para que les demos una mano y por eso estamos acá. Les acercaremos a los facultativos que se necesiten para regularizar esto y estaremos en todo lo que precisen”, añadió el dirigente.
El concejal Fernández también dio su punto de vista, al recalcar: “Estas situaciones las venimos viviendo durante el año, la apuesta que hoy hacemos es poder lograr una sumatoria de bancas para seguir trabajando en estas cuestiones, aquí hay mas de 90 chicos que practican deporte, es un barrio con muchísimas carencias, una falta muy grande de gestión y de atención por parte del ejecutivo y no sólo con instituciones del barrio sino con el barrio en si. Hemos presentado muchos proyectos con respecto a las carencias de este lugar como el tema del zanjeo, las calles y demás pero lamentablemente no han llegado a un final feliz ya que en su mayoría lo han pasado al archivo”.
“Evidentemente los representantes de esta institución han perdido la pasión y el interés que uno brinda cuando se presta a un desarrollo de instituciones pero siempre hay gente que decide tomar la iniciativa para que esto siga avanzando”, consideró.
En igual sentido señaló que “los clubes hacen que los barrios y los niños crezcan, se formen en buenas costumbres, por eso siempre va a ver padres que van a impulsar esa iniciativa”.
“No puedo aseverar que alguien se haya enriquecido pero los manejos que se han aplicados no son los adecuados y esto no le hace bien al barrio, a la sociedad y principalmente a los chicos”, advirtió, al tiempo que indicó: “Desde nuestro bloque tratamos muchos temas con respecto a esta zona de Berisso que al parecer desde hace ya mucho tiempo esta olvidada, todos hablan de la franja y yo sinceramente la única franja que conozco es la de Gaza. Acá hay barrios que están identificados por nombre propio, identidad propia, desarrollo propio, lo lamentable de esto es que el desarrollo que han obtenido a sido por merito de los vecinos y no del Ejecutivo”.
“Una de las primeras iniciativas que presentamos en el concejo era que los delegados sean elegidos por la voluntad popular pero lamentablemente el bloque oficialista entendió que no había necesidad de hacerlo. No hay mejor que la decisión del pueblo, pero vamos a seguir insistiendo sobre esa presentación porque entendemos que el delegado tiene que ser el que viva, que sienta y tenga las necesidades del pueblo. Pero bueno, cuando presentamos este expediente pasó rápidamente al archivo”, agregó el edil.
“Nuestra apuesta es seguir trabajando como lo venimos haciendo durante todo el año y perfeccionar las cosas que no han salido como uno pretendía y alcanzar los objetivos que uno se propuso. Creo que no es complicada la apuesta que estamos haciendo desde este arco nuevo que es
Para saber la realidad del club no hay mejor fuente de aquellos que conviven todos los días con este problema, es por eso que César Gandespinedo relata: “este problema data desde hace 25 años pero se acrecentó aun más desde hace 10 años atrás. El club no tiene una comisión directiva real. Desde la década del 90 se empezó a ver la crisis en el barrio”.
“Nosotros invitamos a Maximiliano (Fernández) para que vea lo que pasa en el club, él ha vivido en la zona y sabe lo que estamos padeciendo”, concluyó.
Además, Mónica, madre de uno de los chicos que integran el club comentó: “supuestamente existe una copa de leche en el centro de fomento que esta cerrado pero no tiene funcionamiento. Los padres habíamos armado una copa de leche pero con recursos tanto de los padres como de comercios amigos que nos daban una mano”.
“Con respecto a la recuperación del club, vamos a pedir el estatuto y de ahí nos vamos a asesorar bien y después veremos como sigue el tema. Sentimos que estamos olvidados, es como que no fuéramos de Berisso. El delegado de la franja en ningún momento se hizo presente”, culminó.
El barrio Villa Argüello es uno de los tantos que por estos días carecen de comisión directa, apoyo del gobierno local y principalmente de representantes que actúen en función de una mejora. Lo cierto es que según ellos hay diversos lugares donde figuran ser copas de leches y no lo son y las autoridades locales se hacen o parecen desconocer del tema. (www.BerissoCiudad.com.ar)